25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiendas online arriesgan su competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Tres de cada cuatro compradores en línea en todo el mundo no ven regularmente las recomendaciones de productos que les podrían interesar, de acuerdo con una encuesta global realizada por SAP.

Los resultados forman parte del reciente estudio Consumer Propensity Study de SAP Customer Experience, enfocado a evaluar las actitudes de los consumidores hacia las experiencias de compra en línea. El estudio encuestó a más de 20,000 consumidores en 24 países, incluyendo México, Australia, Brasil, China, Estados Unidos y Reino Unido.

Al preguntarles con qué frecuencia realmente les interesan las recomendaciones sugeridas mientras compran, solo 25% respondió "casi todo el tiempo" o "la mitad del tiempo". Cuando se desglosa por región, sólo 6% de los compradores de Reino Unido dijeron que regularmente ven recomendaciones relevantes, frente a 14% en Japón y 27% en México.

      Embed

Hoy más que nunca, “es vital responder a las expectativas de los compradores ágilmente y brindar experiencias personalizadas en las compras online” señaló Raquel Macias, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de SAP México.

Con el reciente anuncio del cierre de empresas que han sido emblemáticas en el sector de consumo, los especialistas han puesto en manifiesto, una vez más que es indispensable contar con una estrategia comercial integral y digitalizada. Debemos proporcionar experiencias personalizadas a los clientes para construir una relación de fidelización de largo plazo”.

El estudio reveló además que los gastos que caen fuera del costo de compra afectan la experiencia del comprador en línea. Según el estudio, más de la mitad (52%) de los encuestados dijeron que estaban dispuestos a abandonar su carrito de compras si los costos de envío son demasiado altos. En el extremo opuesto del espectro, 55% dijo que era mucho más probable que completaran sus compras en línea si recibían un descuento o alguna promoción de productos.

El estudio arrojó los siguientes datos del mercado mexicano.

  • El 56% realiza una compra en línea al recibir un código o información de descuento o promoción.
    El 51% afirmó que abandona el carrito de compra al ver que el costo de envío es elevado.
  • Entre los comercios en los que los mexicanos abandonan más frecuentemente su carrito de compra sin finalizar la misma están: supermercados, tiendas minoristas de alimentos, tiendas departamentales, de ropa y accesorios y mueblerías.
  • Otras razones por las cuales los consumidores abandonan sus compras online se encuentran: el tiempo de entrega es mayor al esperado (38%), no hay descuentos en costo de envío (21%), el proceso de compra y pago es muy tedioso (26%), necesidad de hacer login o proporcionar información (18%).
  • Los productos y servicios que los mexicanos adquieren mayormente por internet son: ropa y accesorios, reservaciones de vuelos y hoteles, artículos para el hogar y alimentos, muebles, productos financieros y seguros.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores