25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tendrá Panamá centro regional de capacitación en seguridad marítima

Redacción TLW®

Compartir

Panamá albergará un centro regional de capacitación en seguridad marítima con el objetivo de capacitar en la realización de perfiles de riesgo de los contenedores que pueden representar una amenaza en materia de contrabando de mercancía, "de drogas y fraude", entre otros delitos, y que podría estar listo en los primeros meses de 2018, informó la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP).

Aládar Rodríguez, Rector de la UMIP, explicó que a través de los cursos que se dicten en el Centro Regional de Capacitación en Seguridad Marítima y Control de Contenedores (CSMCC), se fortalecerán las competencias en el control de contenedores, lo que ayudará a una mejor coordinación, análisis e intercambio de información para facilitar el comercio seguro y suprimir el tráfico ilícito de mercancías.

De acuerdo con datos de la ONU citados por la universidad, el 90% del comercio mundial se lleva a cabo a través de contenedores marítimos, de los que más de 500 millones se entregan anualmente en la cadena de suministro, pero menos del 2% son inspeccionados.

"La dependencia global del comercio marítimo, entremezclado con los sofisticados métodos de ocultamiento utilizados por narcotraficantes y falsificadores, plantean una grave amenaza para el suministro internacional y el desarrollo sostenible", añadió la UMIP.

Este centro es parte del Programa Global de Control Contenedores, que desarrollan de manera conjunta la UNODC y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y al que Panamá está adscrito, y que busca ayudar a los gobiernos en la creación de estructuras de implementación sostenible a fin de reducir el riesgo de que los contenedores marítimos sean utilizados para el contrabando de mercancía, tráfico ilegal de drogas, crimen organizado y otras actividades ilícitas.

El centro, diseñado con el apoyo de la ONU, "es el resultado de la cercana colaboración que ha mantenido la Universidad Marítima Internacional de Panamá y la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC)", señaló la casa de estudios panameña.

Fuente: Telemetro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores