3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tendrá comercio electrónico ingresos de más de 13 mmdd en México

Redacción TLW®

Compartir

Las ventas del comercio electrónico en Latinoamérica alcanzarán los 84.75 mil millones de dólares para 2019, de los cuales 13.27 millones de dólares pertenecerán al mercado mexicano, impulsadas principalmente por el aumento en las transacciones virtuales, según datos de la empresa de investigación de mercados eMarketer compartidos por Ingenico ePayments.

En este contexto, las empresas que realizan ventas en línea podrán tener acceso a una cifra de 900 mil millones de dólares durante la próxima década, no obstante, sólo podrán beneficiarse aquellas que hayan migrado o que migren del pago en efectivo al pago electrónico, además de ofrecer servicios innovadores de valor agregado y atender en forma efectiva incluso a aquellos clientes que no tengan cuentas bancarias.
 
Ingenico ePayments compartió en un comunicado que es común que los consumidores se acerque a la experiencia de la compra virtual o por internet, una de las razones por las cuales el acceso a la red está incrementándose en México. “En 2015 había un estimado de 65 millones de internautas, un aumento del 15.7% en relación al año anterior, y no hay duda que esa cifra ha seguido incrementándose y continuará por el mismo rumbo”.
 
Así, los teléfonos móviles representan una plataforma en crecimiento que incide en el comercio virtual. Incluso, en el país el smartphone ya supera a las laptops en penetración de dispositivos de acceso a internet. Razón por las cual los países latinoamericanos, en mayor o menor medida, están invirtiendo en el desarrollo de tecnologías no monetarias y están abandonando progresivamente la costosa infraestructura asociada con la banca y los métodos de pago tradicionales.
 
Las empresas que deseen incursionar con el comercio electrónico en Latinoamérica, deben evaluar los costos y riesgos inherentes a los distintos sistemas bancarios y métodos de pago en la región, ya que todo esto representa una tecnología e infraestructura que exigen un alto grado de conocimiento y visión local e inclusive regional, pero las oportunidades se presentan para aquellas empresas que decidan involucrarse.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas