15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tendrá Centroamérica crecimiento de 4.1 % en 2016

Redacción TLW®

Compartir

Las economías centroamericana y de República Dominicana disfrutan de buenas perspectivas económicas en 2016, con un crecimiento regional estimado del 4.1 %, alentado por la sólida actividad en Estados Unidos y la menor factura energética, apuntó un reporte macroeconómico regional del BID.

Gina Montiel, Gerente del departamento para Centroamérica, México, Panamá y la República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Coordinadora del reporte, subrayó que "el aumento de los ingresos por las remesas", en su mayoría procedentes de Estados Unidos, también ayudarán a consolidar la mejoría.

Frente al panorama de América Latina que, en su conjunto, se prevé que cierre 2016 con una contracción del .3 %, Montiel señaló que aunque hay diferencias entre los distintos países de Centroamérica, en todos se espera que haya un repunte y "reflejarán un dinamismo mayor al de América Latina en su conjunto".

En Panamá y República Dominicana se estima que el crecimiento superará el 6 %, mientras que El Salvador alcanzará una tasa menor, del 2.5 %, lo cual es superior a la alcanzada en los últimos cinco años.

Otro indicador clave, agregó el reporte, es la estabilidad de precios registrada que cerró con una tasa promedio interanual de 1.9 % en 2015, como resultado de políticas monetarias prudentes y de los menores precios de las materias primas.

Una desventaja significativa es el "deficiente desempeño logístico" y la ineficaz gestión fronteriza, algo que eleva sustancialmente los costos de transporte a través de la región y reduce la predictibilidad de los flujos comerciales, señaló el BID.

Si se encaran estos obstáculos, la región podrá incrementar la velocidad promedio de circulación de mercancías de 17 a 60 kilómetros por hora, lo que le permitiría incrementar el PIB regional hasta en tres puntos porcentuales, señaló el reporte.

Fuente: http://www.lavanguardia.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.