14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tendencias globales en retail

Redacción TLW®

Compartir

El desarrollo de las tecnologías de la información han ayudado a marcar un antes y un después en los procesos de la industria retail, buscando satisfacer las demandas actuales del mercado y enriquecer la experiencia de compra de los consumidores.
Responder a las necesidades de los compradores va más allá del servicio final que se les brinda; para atraer, cautivar y fidelizar a las personas es necesario tener una estrategia y gestión, que involucre cada aspecto de la cadena de valor de una marca.
Es por esta razón que la tecnología funge como una herramienta sumamente importante para innovar en las formas que se presta un servicio y poder adaptarse a las tendencias cambiantes a nivel global.
En el caso de México, el retail aporta a la economía nacional 18,200 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) anuales, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Tal es la importancia del sector en el país que no pueden pasar por alto los cambios en el comportamiento de sus consumidores.
“La automatización de los procedimientos logísticos, el creciente uso del comercio electrónico y la personalización de los servicios, son algunos de los avances que están definiendo el nuevo panorama del retail en el mundo”, comentó Larry Lambert, gerente senior de Programas de Marketing en Latinoamérica para Manhattan Associates.
“A partir del próximo año ya estaremos viendo mucho más en acción el uso de estas tendencias en retail. Es una oportunidad para las organizaciones de innovar, pues aquellas que no lo hagan dejarán de ser relevantes”, aseguró Lambert.
Las Tecnologías de la Información (TICs) facilitan la ejecución de estas nuevas tendencias que veremos incrementar su popularidad en los siguientes años. Aunque algunas ya se están incorporando en las empresas, otras tantas están ganando notoriedad.
Automatización: Las actividades frecuentes de una empresa como la administración de la logística, atención a cliente, de los catálogos, los almacenes, etc., son optimizadas a través de la automatización. Su correcta implementación tiene impacto en las ventas.

Digitalización de los espacios físicos y virtuales: Especialmente en las tiendas digitales de muebles o decoración de interiores tienen una opción en sus páginas con la que los usuarios pueden ver como quedaría el producto antes de comprarlo.

Por otro lado, en las tiendas físicas se están comenzando a instalar probadores virtuales y catálogos digitales en tabletas electrónicas en lugar de ofrecerlos de manera impresa.

Entregas con drones: La industria de los drones está siendo más controlada y, actualmente, se necesitan incluso licencias oficiales para conducirlos. Los envíos con drones son más eficientes, económicos, rápidos y amigables con el medio ambiente.

Facilidad de cobros: Las tecnologías como las NFC (Near Field Communication) han cubierto una necesidad en la que simplifican los cobros. Sólo hace falta un dispositivo móvil, lo que reduce los pagos con dinero en efectivo o incluso reducen el uso de las tarjetas de crédito o débito.
Beacons: Se trata de sensores que funcionan a través de Bluetooth. Se utilizan para obtener información del comportamiento de los consumidores y crear estrategias de marketing personalizadas.

Estos son solo ejemplos de algunas de las muchas TICs que estarán en pleno auge en los próximos años. El sector retail está viviendo un cambio progresivo, poco a poco, aprovechará todos los beneficios de los avances tecnológicos para adoptarlos y eficientar tanto las tiendas en línea, como los puntos de venta físicos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.