31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Tendencias 2020 para transporte refrigerado

Redacción TLW®

Compartir

Pocos elementos son tan importantes en la distribución de productos como la caja refrigerada. En México, un importante número de perecederos se pierde debido a la falta de transporte y almacenes refrigerados, por lo que este sector espera seguir su tendencia en ascenso. 
En 2019, por ejemplo, sumó un valor de mercado estimado de 15 mil 500 millones de dólares y la expectativa es llegar a 21 mil 600 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual de 5.5%, de acuerdo con cifras de la empresa Markets and Markets. 
Ante este auge, Thermo King, desarrollador de sistemas de enfriamiento, realizó un análisis en el que identificó las principales tendencias que afectarán a las cadenas de frío durante el 2020. 
Crecimiento en la seguridad de los alimentos y de los productos farmacéuticos
La prioridad número uno de los distribuidores de cadena de frío se enfrenta a cambios regulatorios en los marcos jurídicos. Los gobiernos del mundo han introducido nuevas regulaciones que impulsan el desarrollo de esta industria. 
En 2013, por ejemplo, la Unión Europea introdujo nuevas normas para la distribución de medicamentos que exigen que hasta el 80% de estos productos sean transportados en vehículos refrigerados. 
Información Conectada
Aprovechar la tecnología será primordial para las cadenas de frío. Los sistemas telemáticos constituyen una tendencia en auge que está generando una gran expectación entre los distribuidores y sus clientes que esperan obtener los datos generados por las cadenas de frío para favorecer operaciones más inteligentes.
Operaciones inteligentes 
El análisis de datos y la inteligencia artificial (IA) son dos herramientas que se integrarán a los sistemas de transporte refrigerado. Las ventajas que aportan van desde la mejora de planificación de los requisitos relativos al personal y a la capacidad; anticipación de los fallos de servicio a causa de las condiciones meteorológicas, obras en las carreteras, entre otros factores; y seguimiento de las “próximas mejores acciones” calculadas por el sistema.
Visibilidad 
En 2020, la informática en la nube y las soluciones de Internet de las cosas (IdC) serán impulsados por inversiones globales. En la cadena fría, estas tecnologías pueden ofrecer soluciones de visibilidad, responsabilidad y rendimiento en el transporte y almacenamiento. 
Logística tercerizada 
Al incrementar los gastos logísticos, se ha vuelto cada vez más difícil gestionar las flotas propias, por lo que muchas empresas han optado por dirigirse a proveedores de logística de terceros (3PL, Third-Party Logistic) y al transporte intermodal como nuevas opciones de negocio. 
Distribución capilar
2020 será testigo de cambios en distintas áreas de la cadena de frío. Robots de entrega rodantes; experimentación con drones aéreos; y la externalización abierta, en la que las personas conducen sus propios vehículos para entregar productos en un embalaje a temperatura controlada.
Soluciones eléctricas
Finalmente, la tendencia a ofrecer soluciones eléctricas cobrará fuerza en los próximos meses. Algunos proveedores de soluciones refrigeradas llevan más de una década ofreciendo este tipo de opciones totalmente eléctricas, pero se espera que esta tendencia continúe con el perfeccionamiento de unidades que no utilicen diésel para funcionar. 
Fuente: Thermo King. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre