12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tecnotendencias y administración del retail

Redacción TLW®

Compartir

La administración de categorías es una tendencia cada vez más popular para los negocios minoristas. Para lograr que los puntos de venta físicos continúen siendo atractivos para los consumidores actuales, muchos retailers recurren a tecnologías que les ayudan a mejorar muchos aspectos de sus puntos de venta, tales como un precio óptimo, promociones, acomodo en anaqueles e inventariado.
Con este panorama en mente, JDA llevó a cabo una encuesta para conocer en qué están invirtiendo los minoristas para mejorar su Category Management y así brindar una mejor oferta para los compradores modernos. Para este ejercicio, la empresa  encuestó a más de 130 profesionales de administración y comercialización de categorías como parte de la investigación Voice of the Category Manager de este año y estos fueron los principales hallazgos:

El principal enfoque es comprender el comportamiento de los compradores

La necesidad de comprender mejor a los consumidores modernos está impulsando las prioridades de los encuestados minoristas y fabricantes. En los próximos cinco años, casi la mitad de los encuestados planean invertir en big data orientada al cliente, un aumento del 16% desde que JDA realizó la primera encuesta de Voice of the Category Manager en 2017.

La minería de datos del consumidor produce resultados valiosos

La capacidad de los encuestados para extraer y aprovechar efectivamente los datos de los consumidores ha mejorado significativamente en los últimos dos años. Más de una cuarta parte de los encuestados sienten que tienen mucho éxito cuando recurren a la minería de datos de consumidores para generar información útil, un aumento del 50% desde la encuesta de 2017.
Esto quiere decir que cada vez más minoristas se han dado cuenta de que, la capacidad de realizar un análisis más profundo de las personas, los patrones y las tendencias de los compradores, permiten impulsar decisiones más inteligentes y estratégicas para cada tienda y grupo de clientes.

Principales prioridades de inversión en tecnologías digitales y personalización

A medida que los encuestados buscan adoptar nuevas soluciones tecnológicas, los dos enfoques principales que impulsan sus inversiones son: utilizar la automatización para hacer más con menos y la capacidad de aprovechar la información de los consumidores para respaldar la localización, los precios dinámicos y la comercialización mejorada.
En ese sentido, la adopción de tecnología digital es la principal área de inversión para los negocios minoristas con un 60% de los encuestados invirtiendo en este rubro. En segundo lugar, las inversiones se enfocan en la personalización y localización de la oferta de productos con un 54%. Después, casi empatados con un 38% y 37% respectivamente, se encuentran los rubros de opciones de envío directo al consumidor, así como inversión en inteligencia artificial (IA) IA y machine learning (ML). Por último, es interesante que las aplicaciones SaaS (Software as a service) captan poco interés por parte de los retailers con solo 5%.
Para que una estrategia de administración y comercialización de categorías sea exitosa depende de su capacidad para mejorar la experiencia del cliente. Para hacerlo bien, tanto los minoristas como los fabricantes están recurriendo cada vez más a herramientas basadas en análisis para obtener información sobre los comportamientos de los compradores a niveles del mercado macro y local, que después pueden aprovecharse para crear planes de surtido localizados y con conciencia de espacio que impulsen un crecimiento rentable.

* 2019. "Voice of the Category Manager”, JDA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre