7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tecnología, aliada de la gestión en el punto de venta

Redacción TLW®

Compartir

La implementación de mejores prácticas, así como la adopción de tecnología de vanguardia, son una prioridad primordial para aquellas empresas que desean obtener ventajas competitivas.

Vivimos en una era digital y de avance continuo donde los consumidores cada vez son más exigentes y cambian de manera constante.
Con la incursión de las nuevas tecnologías de la información nos encontramos ante nuevas formas de comportamiento de los consumidores, asociadas a un perfil de consumidor mucho más informado, con mayor nivel de formación, más reflexivo. Por otra parte, el punto de venta físico sigue cobrando una relevancia muy grande, ya que es ahí donde se da el momento de la verdad: la decisión final del  consumidor de elegir uno u otro producto.
Por ese motivo, y con una competencia cada vez más fuerte, cobra especial importancia cuidar el mayor activo de una empresa: la relación entre la marca y su público.
Para André Krummenauer, CEO y co-fundador de Involves, empresa que brinda servicios complementarios en el trade marketing, realizar la gestión de punto de venta de forma inteligente es fundamental para cualquier marca que quiera aumentar sus ventas y mejorar su imagen. Para ello, sin duda, la tecnología es la aliada perfecta.
Multitud de factores intervienen al momento de la compra: disponibilidad, visibilidad, precio, productos sustitutos, presentación en anaquel, puntos extras…  y es aquí donde entra la importante labor realizada por los promotores en el punto de venta.
El promotor de ventas es el profesional que va a campo con el objetivo de realizar las estrategias planificadas por el back office. Este profesional es el responsable de visitar las tiendas y hacer el reporte de toda información que sea necesaria para la empresa. ¿El producto está en el anaquel? ¿El precio está correcto? ¿Qué acciones está desarrollando la competencia?
Más allá de cultivar una buena relación con los responsables del punto de venta, el promotor negocia espacios, revisa el inventario, posiciona los productos, en fin, cumple todas las acciones de trade marketing en el punto de venta.
Invertir en acciones de trade marketing se ha vuelto indispensable para cualquier empresa que busque mayor relevancia en el mercado, una mejor relación con el cliente y, por consiguiente, una rentabilidad más atractiva.

Aprovechar el tiempo de este profesional en tienda depende de una plataforma tecnológica que garantice la implementación de las estrategias de tienda perfecta y ofrezca visibilidad de la operación de trade marketing en tiempo real.

Dependiendo de cuantos PDVs (sistema punto de venta) una marca atienda, el trabajo puede implicar cientos de tareas, personas y lugares. Optimizar el trabajo y la planificación de rutas permite ganar tiempo y eficiencia en los procesos, que son objetivos comunes para quienes respiran trade marketing. Por ese motivo, la búsqueda de tecnologías que agilicen el proceso y entreguen resultados termina por convertirse en una rutina.

Una herramienta de trade marketing permite gestionar todos los pilares de una operación, optimizar procesos y medir los resultados de las acciones con datos concretos. Con una tecnología especializada es posible planificar la ejecución en punto de venta para que sea perfecta, cumplir el 100% de las visitas de los promotores, fijar los precios correctos, con cero quiebres, conquistando el nivel ideal de participación en anaquel y con el mix de productos ideal. ¿El resultado? Más ventas y mejor imagen de marca.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia