9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Supera venta de autos híbridos a eléctricos en México

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que durante septiembre 2016, la venta de vehículos híbridos superó al de autos eléctricos, ya que se vendieron 865 unidades híbridas, mientras 13 fueron eléctricas, lo que suma un total de 878 autos con este tipo de tecnologías a nivel nacional.

Durante ese mes, las entidades federativas que mayor venta registraron son la Ciudad de México, que tuvo el primer lugar con 515 unidades híbridas vendidas y siete eléctricas; el Estado de México con 91 híbridas; Jalisco con 36 híbridas y dos eléctricas; y Nuevo León con 33 híbridas.

Le sigue Puebla con 24 híbridas; Querétaro y Quintana Roo con 19; Veracruz y Morelos con 12; Sinaloa con 11; Hidalgo con nueve; Chihuahua con ocho; Baja California con siete híbridas y una eléctrica; Aguascalientes con siete híbridas y Sonora con seis híbridas.

En lo que corresponde al acumulado enero a septiembre de este año, se comercializaron 5 mil 495 vehículos en el país, en que la Ciudad de México logró 46.1%; Estado de México, 12.5%; Jalisco, 8.1%; Nuevo León, 6.8%; y Puebla, 4.1%.

Le siguen Veracruz y Guanajuato con 2.3%, cada uno; Querétaro con 2.1%, mientras el restante 15.7% le corresponde a otros estados. Mientras que las tres unidades eléctricas restantes corresponden a Guanajuato, Oaxaca y San Luis Potosí, respectivamente, indicó la AMIA en su reporte mensual.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro