22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Supera Lázaro Cárdenas proyecciones en movimiento de carga

Redacción TLW®

Compartir

Con incrementos significativos en el movimiento de todos los segmentos de carga, el puerto Lázaro Cárdenas superó las proyecciones para el cierre de 2010 e impuso un récord nacional en el movimiento total de carga en México; al mes de octubre del presente operó 24 millones 192 mil 602 toneladas, es decir, un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior rebasando las  21 millones 187 mil 412 toneladas manejadas en todo el ejercicio del 2009 y superando las 23 millones 013 mil 500 toneladas programadas a operar durante todo el 2010.

Con base en datos la Administración Portuaria Integral (API) de ese puerto, del total de carga operada el 83% corresponde a movimiento de carga comercial, rubro en el cual Lázaro Cárdenas creció 44% con la movilización de 20 millones 052 mil 524 toneladas contra las 13 millones 945 mil 673 toneladas del 2009, incremento con el cual el puerto consolida su posición dentro del sistema portuario mexicano con el 25% de participación nacional.

Se informó que el movimiento de las terminales públicas, que representa el 36% de la carga operada en el puerto, creció 66% y el de las terminales privadas creció 33%, estas últimas han movilizado el 64% del total de la carga. En el arribo de embarcaciones fue superado de los mil 233 buques recibidos en 2009 con la atención de mil 291 buques durante el periodo enero–octubre 2010 representando un crecimiento del 28%, de estos el 14%, es decir, 185 corresponden a transito de cabotaje y el 86% o mil 106 buques restantes corresponden a transito de altura.

En relación con el manejo de la carga contenerizada, se indicó que este segmento presentó un crecimiento del 38% respecto al periodo enero–octubre del año anterior en el cual se movilizaron 476 mil 299 TEUS VS los 658 mil 131 TEUS del mismo periodo del presente año, cifra con la cual ha superado el total programado en 2010 para el manejo de este tipo de carga: 617 mil 796 TEUS.

Del total operado en el periodo enero–octubre 2010: 181 mil 983 TEUS (28%) corresponden a carga contenerizada de importación; 191 mil 759 TEUS (29%) carga de exportación; y 284 mil 389 TEUS (43%) a transbordos; el puerto Lázaro Cárdenas ocupa el segundo lugar de participación nacional en movimiento de este tipo de carga con el 21%”, señaló esa API.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público