15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Supera Guanajuato Puerto Interior metas de crecimiento

Redacción TLW®

Compartir

Por la inyección constante de inversiones y al desarrollo sostenido en su infraestructura, Guanajuato Puerto Interior (GPI) anunció que en este año cumplió con la meta de crecer 500 hectáreas, la cual tenía fijada para 2012, con lo cual se ubica como la plataforma logística más importante de América Latina y se consolida como la punta de lanza para México, aseguró Jorge Arturo Acevedo Alarid, Director General de GPI.

El directivo afirmó que el complejo logístico tiene como objetivos promover la utilización de la aduana interior, así como la infraestructura para tener tierra comercializable y para la primera etapa de la zona de servicios; la detonación de un parque industrial; la consolidación de la terminal intermodal ferroviaria, el Recinto Fiscalizado de México y el inicio de la plataforma de carga aérea.

Se tenía planeado que seis empresas se instalaran antes de 2012, pero gracias a la conclusión temprana del parque industrial Santa Fe, se tuvo que ampliar la meta de crecimiento a otras 644 hectáreas, con lo que GPI opera en la actualidad en mil 144 hectáreas. El socio mayoritario del complejo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, invirtió 763 millones de pesos en infraestructura
 
Con el fin de establecer alianzas y atraer nuevas inversiones, se han desarrollado eventos y visitas al extranjero para las que se erogaron 2 millones 515 mil 945 pesos, y al interior de la República, por 795 mil 488 pesos, que han dejado ocho convenios de complementación y fomento de contenedores logísticos con los principales puertos marítimos de México, como son Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Altamira, Tampico, Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, así como con las terminales de Xiaxing, China; Pharr y Dallas, Texas; puerto interior de Zaragoza, Valencia y Barcelona, España; Quebec, Canadá, y West Java, Indonesia.

Hasta ahora, 24 empresas asociadas con GPI han traído 5 mil 261 millones 154 mil pesos, y contribuido a la generación 3 mil 670 empleos directos y 7 mil 660 empleos indirectos. Destacan nueve empresas, una institución educativa y la aduana más grande del país. Además, cinco empresas están en proceso de asentamiento y otras nueve estarán iniciando trabajos de construcción hasta febrero de 2011.

Así, por ejemplo, el 22 de septiembre pasado, Volkswagen anunció la construcción de una nueva planta de ensamblaje de motores para la región Norteamérica, en el GPI, con una inversión cercana a 550 millones de dólares. Esta instalación empezará a construirse en octubre próximo, y arrancará operaciones en 2013. El anuncio se realizó en presencia del Presidente de México, Felipe Calderón; el Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, Otto Lindner, y el Gobernador de Guanajuarto, Juan Manuel Oliva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.