9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Supera en septiembre la industria del transporte producción de todo 2010

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el boletín mensual de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), durante septiembre el ensamble de unidades del autotransporte nuevamente superó las 12 mil unidades, y ascendió a 12 mil 370, lo  cual manifiesta incremento del 68.1% con relación al volumen de igual mes de hace un año.

En cuanto a la producción de los nueve meses, ésta se ubicó en los 96 mil 635 vehículos lo que significa por un lado 35 mil 103 más que en similar lapso de 2010, por el otro, 9 mil 887 más que todo el año de referencia. Actualmente el crecimiento es del 57.0%.

Respecto al mercado interno, esa asociación reportó que la venta interna a nivel mensual nuevamente y por segundo mes consecutivo sufrió una caída, en este caso se ubica en el 5.0%; al comparar agosto/agosto reportamos descenso del 6.6%.

“La demanda nacional por parte de los distribuidores en el transcurso de septiembre ascendió a 2 mil 643 unidades del autotransporte, esto representa 140 unidades menos que en igual mes del año anterior. Y el acumulado actual en este rubro está ubicado en los 23 mil 920 vehículos, solamente 3 mil 075 arriba de lo comercializado durante enero-septiembre de 2010. Incremento del 14.8%”, se especificó.

En lo que se refiere a la exportación, por segundo mes consecutivo supera las 10 mil unidades, ya que el envío durante septiembre fue de 10 mil 188 vehículos, 111.9% de incremento con respecto a igual mes de 2010. Esta variable en su acumulado llegó a 76 mil 139 unidades, significando de esta manera un incremento del 76.3%, es decir, exportación adicional de 31,941 vehículos.

“Si tomamos en cuenta que durante todo el año anterior se exportaron 62,654 unidades, entonces también en este caso y durante los primeros nueve meses ya se superó el volumen de todo 2010”, indicó la ANPACT.

“El ensamble de unidades del autotransporte llegó al final del tercer trimestre del año con una mejora permanente a nivel mensual, si recordamos que iniciamos con poco más de 8 mil unidades, en marzo se habían superado las 10 mil, posteriormente en mayo se rebasó la cifra mensual de 11 mil y en agosto superaron las 12 mil. Con esta tendencia ya es un hecho que se alcanzarán las 100 mil unidades para todo este año, ahora la posibilidad de estar arriba de las 120 mil es factible, por lo tanto, el resultado anual será positivo y arriba de las expectativas iníciales”, subrayó ese organismo.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro