24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Suma sector ferroviario 113 mil millones de pesos de inversión

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que la inversión público-privada en el sector ferroviario supera los 113 mil millones de pesos, más del doble de la inversión total registrada anteriormente, con lo que se espera la modernización y construcción de mil 580 kilómetros de vías férreas al cierre de 2018.

En un comunicado, la dependencia añadió que la participación del ferrocarril en el transporte de carga en México ha crecido de manera continua y ha alcanzado niveles comparables con varios de los grandes sistemas ferroviarios del mundo, según un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

“Además, destacó el estudio, las tarifas promedio de transporte ferroviario de carga en México son las más competitivas de América Latina”.

Se señaló que para fortalecer el sistema ferroviario nacional, la SCT ha impulsado obras dirigidas a garantizar mayor movilidad, velocidad, seguridad y conectividad, entre las que destaca la nueva terminal ferroviaria de Durango, ya concluida y con una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos, que incluye libramiento y patio y que es ahora la más importante del norte del país.

Así como el cruce internacional Matamoros-Brownsville, el primero de este tipo construido en los últimos 100 años y en el que se invirtieron más de mil millones de pesos; el túnel y el libramiento ferroviarios de Manzanillo, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos; y los avances en la modernización y rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

“La meta en el Túnel ferroviario de Manzanillo, compromiso de gobierno 073, consiste en la construcción de dos viaductos con una longitud de mil 785 metros y un túnel de 492 metros, con una inversión de dos mil 543 millones de pesos”.

El objetivo para 2018 en dicho proyecto es terminar la obra; durante el segundo semestre de 2017 se obtuvieron los recursos requeridos para concluir los trabajos y se culminó la instalación de vía en el túnel, con lo cual se logró un avance de 90%, se refirió.

Asimismo, la secretaría prevé que el libramiento conectará al Puerto de Manzanillo con la red ferroviaria nacional, propiciando un crecimiento de la demanda de 20 y 30%, la reducción de los costos de operación y una mayor seguridad al evitar el paso por la ciudad, se acotó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores