15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Suma sector ferroviario 113 mil millones de pesos de inversión

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que la inversión público-privada en el sector ferroviario supera los 113 mil millones de pesos, más del doble de la inversión total registrada anteriormente, con lo que se espera la modernización y construcción de mil 580 kilómetros de vías férreas al cierre de 2018.

En un comunicado, la dependencia añadió que la participación del ferrocarril en el transporte de carga en México ha crecido de manera continua y ha alcanzado niveles comparables con varios de los grandes sistemas ferroviarios del mundo, según un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

“Además, destacó el estudio, las tarifas promedio de transporte ferroviario de carga en México son las más competitivas de América Latina”.

Se señaló que para fortalecer el sistema ferroviario nacional, la SCT ha impulsado obras dirigidas a garantizar mayor movilidad, velocidad, seguridad y conectividad, entre las que destaca la nueva terminal ferroviaria de Durango, ya concluida y con una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos, que incluye libramiento y patio y que es ahora la más importante del norte del país.

Así como el cruce internacional Matamoros-Brownsville, el primero de este tipo construido en los últimos 100 años y en el que se invirtieron más de mil millones de pesos; el túnel y el libramiento ferroviarios de Manzanillo, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos; y los avances en la modernización y rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

“La meta en el Túnel ferroviario de Manzanillo, compromiso de gobierno 073, consiste en la construcción de dos viaductos con una longitud de mil 785 metros y un túnel de 492 metros, con una inversión de dos mil 543 millones de pesos”.

El objetivo para 2018 en dicho proyecto es terminar la obra; durante el segundo semestre de 2017 se obtuvieron los recursos requeridos para concluir los trabajos y se culminó la instalación de vía en el túnel, con lo cual se logró un avance de 90%, se refirió.

Asimismo, la secretaría prevé que el libramiento conectará al Puerto de Manzanillo con la red ferroviaria nacional, propiciando un crecimiento de la demanda de 20 y 30%, la reducción de los costos de operación y una mayor seguridad al evitar el paso por la ciudad, se acotó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre