16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Suma infraestructura del sureste 56 mmdp

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que en el sureste mexicano se construye infraestructura con una inversión global de 56 mil millones de pesos, a través de 139 obras estratégicas, particularmente en Tabasco, donde recientemente se hizo entrega del Libramiento de Villahermosa y la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas; y rl nuevo puente La Unidad, en el estado de Campeche, y la rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

“Estamos comunicando más y mejor a esta importante región con el país y con el establecimiento de las Zonas Económicas Especiales avanzamos para cerrar la brecha de desarrollo en favor de los mexicanos”; con dichas obras se refrenda el compromiso de impulsar de manera decidida el desarrollo del sureste mexicano y elevar la calidad de vida de sus habitantes, enfatizó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT.

Señaló que prueba de ello es la inversión por más de 5 mil 900 millones de pesos del Compromiso de Gobierno (CG) 057 del Libramiento de Villahermosa y el CG-58 de la modernización carretera Villahermosa-Cárdenas, mismas que se entregaron tan pronto como terminó su construcción, a efecto de que rindan beneficios lo más rápido posible de seguridad y comodidad a los usuarios y de desarrollo económico para la región.

Además se programó la inversión por 5 mil 300 millones de pesos en la obra que correrá hacia Villahermosa de Coatzacoalcos, que por su deterioro requería de arreglo. Asimismo, el funcionario anticipó que en el primer semestre de este año se culminará una nueva etapa del propio Libramiento de Villahermosa con recursos adicionales por mil millones de pesos.

En Tabasco se invierten más de 18 mil millones de pesos en infraestructura carretera, con lo que se concluyó el Boulevard Industria Nacional Mexicana; el Distribuidor La Pigua; la ampliación y modernización de la carretera Villahermosa-Escárcega. Además, se lleva a cabo la reconstrucción de la Coatzacoalcos-Villahermosa a través del esquema Asociación Público-Privada, a la que durante 10 años se le estará dando mantenimiento y conservación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones