21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Suma infraestructura del sureste 56 mmdp

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que en el sureste mexicano se construye infraestructura con una inversión global de 56 mil millones de pesos, a través de 139 obras estratégicas, particularmente en Tabasco, donde recientemente se hizo entrega del Libramiento de Villahermosa y la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas; y rl nuevo puente La Unidad, en el estado de Campeche, y la rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

“Estamos comunicando más y mejor a esta importante región con el país y con el establecimiento de las Zonas Económicas Especiales avanzamos para cerrar la brecha de desarrollo en favor de los mexicanos”; con dichas obras se refrenda el compromiso de impulsar de manera decidida el desarrollo del sureste mexicano y elevar la calidad de vida de sus habitantes, enfatizó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT.

Señaló que prueba de ello es la inversión por más de 5 mil 900 millones de pesos del Compromiso de Gobierno (CG) 057 del Libramiento de Villahermosa y el CG-58 de la modernización carretera Villahermosa-Cárdenas, mismas que se entregaron tan pronto como terminó su construcción, a efecto de que rindan beneficios lo más rápido posible de seguridad y comodidad a los usuarios y de desarrollo económico para la región.

Además se programó la inversión por 5 mil 300 millones de pesos en la obra que correrá hacia Villahermosa de Coatzacoalcos, que por su deterioro requería de arreglo. Asimismo, el funcionario anticipó que en el primer semestre de este año se culminará una nueva etapa del propio Libramiento de Villahermosa con recursos adicionales por mil millones de pesos.

En Tabasco se invierten más de 18 mil millones de pesos en infraestructura carretera, con lo que se concluyó el Boulevard Industria Nacional Mexicana; el Distribuidor La Pigua; la ampliación y modernización de la carretera Villahermosa-Escárcega. Además, se lleva a cabo la reconstrucción de la Coatzacoalcos-Villahermosa a través del esquema Asociación Público-Privada, a la que durante 10 años se le estará dando mantenimiento y conservación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores