2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Implementan esquema APPs en beneficio de infraestructura carretera

Redacción TLW®

Compartir

Durante la Presentación de la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público-Privada (APP's), Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que el esquema de las Asociaciones Público-Privadas permite generar proyectos de beneficio públicos con recursos privados, en los que el Estado no pierde rectoría.

Ruiz Esparza dijo que implementar APPs permite garantizar la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera y que a la fecha, la SCT tiene en operación dos APP de este tipo en Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa, ambas vías de alto impacto logístico y aforo vehicular, que suman una inversión de más de nueve mil 530 millones de pesos en 291 kilómetros de carretera.

Anunció que la secretaría lanzará este mes cuatro nuevas APPs con una inversión superior a los 20 mil 760 mpillones de pesos en los tramos carreteros Saltillo-Monterrey-La Gloria, Matehuala-Saltillo, Texcoco-Zacatepec y Pirámides-Tulancingo-Pachuca, los cuales suman 636 kilómetros de longitud, de acuerdo a un comunicado de la dependencia.

E informó que la SCT ha licitado dos proyectos carreteros bajo la figura de Propuesta No Solicitada (PNS): Las Varas-Puerto Vallarta en Nayarit, con una inversión mayor a siete mil 200 millones de pesos, que consiste en la construcción de una autopista de dos carriles de circulación y una longitud de 90 kilómetros, incluyendo el ramal al aeropuerto.

En Puebla se desarrollará la carretera La Galarza–Amatitlanes. Un libramiento que conecte a ésta vía con la carretera a Cuautla, Morelos. Proyecto que comprende dos carriles de circulación, en un total de 15 kilómetros y una inversión asociada cercana a 900 millones de pesos

Asimismo, este mes iniciará la licitación de la PNS Monterrey-Nuevo Laredo, en el tramo La Gloria–San Fernando, que consistirá en la construcción de una autopista de cuota de cuatro carriles de circulación y la ampliación de la carretera libre de peaje a dos carriles de circulación, uno por sentido, en una longitud total de 49 kilómetros y una inversión asociada de tres mil millones de pesos.

Las APPs funcionan con un contrato de servicios de 10 años, entre un particular y la SCT, el desarrollador proporciona un conjunto de servicios integrales, (construir o proveer y financiar los activos necesarios) a cambio, recibe una contraprestación por los servicios proporcionados. Este pago puede variar, debido a que está sujeto a un sistema de evaluación de cumplimiento, garantizando las condiciones óptimas del servicio.

En su participación, José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que este primer paquete de APPs está integrado por 12 proyectos en total, siete hospitales y cinco carreteros, los cuales generarán 18 mil 500 empleos directos.

Y que el objetivo es tener una cartera de proyectos con alto impacto social y económico, que se realicen bajo la rendición de cuentas y la minuciosa supervisión del desarrollo de las APPs y reveló que en una segunda etapa, para 2018, se tiene previsto un nuevo bloque de 18 proyectos con una inversión de 36 mil 400 millones de pesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores