10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Suma comercio de México y Egipto 123 mdd

Redacción TLW®

Compartir

La creación del Consejo de negocios México-Egipto busca impulsar el intercambio comercial y de inversión entre ambas naciones, ya que en el país africano existen oportunidades en estos rubros, incluso cabe la posibilidad de que la relación supere los 123 millones de dólares alcanzados en 2017, señaló ProMéxico.
 
En un comunicado, el organismo indicó que las ocho empresas de ambos países conforman el nuevo consejo: Cemex, El Sewedy Electromeeter, FCC Aqualia, Kidzania, Pico Energy Group, Polímeros de México, Ruhrpumpen y la Cámara de Comercio Árabe-Mexicana.
 
Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, comentó que el objetivo es crear una plataforma que impulse los negocios bilaterales. “Buscamos que este consejo mejore la relación bilateral en cada uno de sus sectores. Invitamos ya a los empresarios que lo conforman a que generen sugerencias compartidas que puedan presentarse a ambos gobiernos, con el objetivo de estrechar la dinámica de colaboración.

“Igualmente, buscamos facilitar el ingreso de productos y servicios mexicanos a Egipto, y viceversa, por lo que el apoyo de las empresas que conforman el consejo para identificar estas áreas de mejora es fundamental. Igualmente, este consejo nos permitirá difundir aún más las oportunidades concretas de inversión y comercio que existen en diversos sectores de nuestro país”, dijo el directivo.

Por su parte, Octavio Tripp, Embajador de México en Egipto, indicó que en 1958 los países establecieron relaciones diplomáticas y este 2018, “no solo estamos creando este Consejo de negocios México-Egipto, sino que celebramos el sexagésimo aniversario de las relaciones bilaterales entre ambas naciones”.

Se aseveró que entre los productos que más exporta México hacia esa nación se encuentran teléfonos y aparatos de telecomunicación, productos colorantes, tubos sin soldadura de hierro o acero y partes de aparatos para aeronaves, por mencionar algunos.

Como parte de su gira de trabajo por ese país, Carreño King participó en la Tercera cumbre mundial de competitividad sobre el comercio global, donde presentó las fortalezas y ventajas competitivas de México a empresarios de Medio Oriente y el norte de África. De la misma manera, fue testigo del anuncio de la empresa PICO International, Cheiron, que concretó el farm-out con Petróleos Mexicanos (PEMEX). 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa