19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Sube importación de GNL por puerto de Altamira

Redacción TLW®

Compartir

De enero a septiembre de 2018 la importación de gas natural licuado (GNL) incrementó 130% por el puerto de Altamira, Tamaulipas, desde Estados Unidos, al pasar de 151 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) en enero, a 346 MMpcd en septiembre.

La disminución sostenida en la producción de gas natural de México se está cubriendo con una mayor importación, de acuerdo con datos de la Secretaria de Energía (SENER).

México produce actualmente 5 mil 272 MMpcd pero consume 8 mil 042 MMpcd, por lo que tiene que importar 2 mil 770 MMpcd. Sin embargo en septiembre se importaron 8 mil 527 MMpcd de GNL al país.

El puerto de Altamira fue donde más incrementó la importación de gas, ya que se encuentra el clúster de petroquímica más importante del país.

Le sigue Reynosa, con un incremento del 32% en la importación de gas natural, con 429 MMpcd.

Sin embargo, por donde ingresa el mayor volumen en el estado es por Camargo, con mil 913 MMpcd.

A detalle, la capacidad instalada de los complejos en proceso criogénico en esa entidad es de 33 MMpcd en Arenque, y de mil 200 MMpcd en Burgos; a nivel nacional, estos centros procesadores están subutilizados, al ocuparlos solo al 41% de su capacidad.

En el Centro Nacional de Control de Gas Natural hay un menor volumen de gas enviado debido a la baja en la producción nacional al pasar de 3 mil 618 MMpcd en 2012 a 2 mil 467 MMpcd en 2018.

Las importaciones han aumentado por la baja capacidad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de inyectar gas licuado al sistema de ductos, señaló la Asociación de industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público