4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Sube 19.7% la Inversión Extranjera Directa en México

Redacción TLW®

Compartir

El valor de la Inversión Extranjera Directa (IED) de abril a junio del 2018 en México sumó 6 mil 726.9 millones de dólares para un aumento de 19.7% respecto de la cantidad preliminar del mismo periodo del 2017, cuando fue de 5 mil 621.3 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE).

En tanto que de enero a junio de este año se registraron 17 mil 842.3 millones de dólares de IED, monto 14.0% superior a la cifra preliminar del mismo semestre del año previo, cuando se alcanzó los 15 mil 645.2 millones de dólares.

Tiempo en el que las manufacturas destacaron como el sector de mayor inversión en el país, con 43.1%; y Estados Unidos se posicionó como el país que más inversión apostó, con el 43.1% por ciento del total de la apuesta económica foránea.

Los más de 17 mil millones de dólares registrados durante los primeros seis meses del año son el resultado neto de la suma de 20 mil 431.2 millones de dólares por concepto de flujos de entrada menos 2 mil 588.9 millones de dólares contabilizados como disminuciones de esta inversión.

La IED registrada durante el primer semestre de vino de 2 mil 392 sociedades con participación de capital extranjero y se integra por 58.1% a través de reinversión de utilidades, 16.9% por nuevas inversiones y 25.0% por cuentas entre compañías.

Por sector, las manufacturas, lideraron el financiamiento con 43.1%; los servicios financieros, con 19.4%; la energía eléctrica, agua y gas, con 8.4%; el comercio, con 8.2%; y la minería, con 6.3%. Y los sectores restantes captaron 14.6%, refirió la SE en un boletín.  

Por país de origen, Estados Unidos, lleva la batuta de inyección capital en México, con 39.1%; le sifué España, con 15.4%; y en tercer lugar Alemania, con 8.8%. Después Canadá, con 7.1%; y Japón, con 5.9%. Otros países aportaron el 23.7% restante.

Las cifras reportadas por la dependencia únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la propia secretaría, de ahí su carácter preliminar y la posibilidad de que presenten actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos.

“Se comparan únicamente cifras preliminares publicadas en su momento para evitar distorsiones. Lo anterior obedece a que los montos actualizados de periodos anteriores al reportado incluyen diversas revisiones al alza de cada trimestre”, se explicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores