15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Sube 19.7% la Inversión Extranjera Directa en México

Redacción TLW®

Compartir

El valor de la Inversión Extranjera Directa (IED) de abril a junio del 2018 en México sumó 6 mil 726.9 millones de dólares para un aumento de 19.7% respecto de la cantidad preliminar del mismo periodo del 2017, cuando fue de 5 mil 621.3 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE).

En tanto que de enero a junio de este año se registraron 17 mil 842.3 millones de dólares de IED, monto 14.0% superior a la cifra preliminar del mismo semestre del año previo, cuando se alcanzó los 15 mil 645.2 millones de dólares.

Tiempo en el que las manufacturas destacaron como el sector de mayor inversión en el país, con 43.1%; y Estados Unidos se posicionó como el país que más inversión apostó, con el 43.1% por ciento del total de la apuesta económica foránea.

Los más de 17 mil millones de dólares registrados durante los primeros seis meses del año son el resultado neto de la suma de 20 mil 431.2 millones de dólares por concepto de flujos de entrada menos 2 mil 588.9 millones de dólares contabilizados como disminuciones de esta inversión.

La IED registrada durante el primer semestre de vino de 2 mil 392 sociedades con participación de capital extranjero y se integra por 58.1% a través de reinversión de utilidades, 16.9% por nuevas inversiones y 25.0% por cuentas entre compañías.

Por sector, las manufacturas, lideraron el financiamiento con 43.1%; los servicios financieros, con 19.4%; la energía eléctrica, agua y gas, con 8.4%; el comercio, con 8.2%; y la minería, con 6.3%. Y los sectores restantes captaron 14.6%, refirió la SE en un boletín.  

Por país de origen, Estados Unidos, lleva la batuta de inyección capital en México, con 39.1%; le sifué España, con 15.4%; y en tercer lugar Alemania, con 8.8%. Después Canadá, con 7.1%; y Japón, con 5.9%. Otros países aportaron el 23.7% restante.

Las cifras reportadas por la dependencia únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la propia secretaría, de ahí su carácter preliminar y la posibilidad de que presenten actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos.

“Se comparan únicamente cifras preliminares publicadas en su momento para evitar distorsiones. Lo anterior obedece a que los montos actualizados de periodos anteriores al reportado incluyen diversas revisiones al alza de cada trimestre”, se explicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre