15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Stratasys imprime piezas en 3D para trenes

Redacción TLW®

Compartir

Stratasys anunció su solución industrial ferroviaria para lograr que los trenes de pasajeros, de recorridos largos hasta los metros urbanos, operen a tiempo con mayor frecuencia y ayude a ahorrar miles de euros al día, durante una conferencia de prensa en la feria comercial Formnext 2019.
Al utilizar su resina ULTEM 9085 y el material Antero 800NA con las impresoras Stratasys Fortus 3D para producción, los operadores ferroviarios estarán mejor posicionados para aprovechar la manufactura aditiva para la producción de refacciones a demanda cumpliendo los estrictos requerimientos gubernamentales de certificación de humo, fuego y toxicidad. Ambos materiales han pasado la Norma Ferroviaria de la Unión Europea, EN45545-2.
El ecosistema Stratasys de clientes y socios que se beneficia de la Solución Industrial Ferroviaria actualmente incluye a Angel Trains, Bombardier Transportation, Chiltern Railways, DB ESG y Siemens Mobility.
La consultoría de manufactura aditiva de Stratasys, Blueprint, ha estimado que para un servicio ferroviario importante suburbano en Estados Unidos, cada día que un tren está fuera de servicio cuesta 18,000 euros y generalmente una sola pieza cuesta menos de 100 euros, que es lo que tiene al tren fuera de operación.
Para agravar el tema, la vida útil de los trenes normalmente es de 35 a 45 años, haciendo que el abasto de refacciones sea un reto. Al usar la manufactura aditiva, los operadores ferroviarios pueden obtener estas piezas que necesitan en un día o dos, sin importar la singularidad de la pieza o la edad del vagón, lo que minimiza el tiempo invertido en un taller de mantenimiento y reduce costos notablemente.  
“Industria tras industria seguimos viendo a las compañías descubrir cómo la manufactura aditiva mejora el servicio a clientes, optimiza los costos de mantenimiento y operación y ayuda a diseñar productos más ligeros y duraderos”, dijo el presidente de Stratasys EMEA Andreas Langfeld. “La industria ferroviaria no es la excepción. El antiguo modelo de mantener a los trenes operando mediante un caro inventario físico o la manufactura tradicional lenta y costosa está siendo reemplazado por el inventario digital y la impresión 3D bajo demanda. De hecho, esto se ve ejemplificado por algunos nombres importantes en la industria ferroviaria Europea de pasajeros”.
Parte de Deutsche Bahn, DB ESG, que se encuentra en Derby, Reino Unido, ayuda a los operadores ferroviarios y a los dueños del material rodante a mantener los trenes en servicio mediante la ingeniería inversa de componentes obsoletos. “La manufactura aditiva nos permite producir de manera eficiente piezas para el ambiente de pasajeros que son idénticas a las piezas existentes” dijo Martin Stevens, Gerente de Ingeniería Mecánica en DB ESG.
“El rango de materiales Stratasys que cumplen con la norma EN45545-2 nos permite realizar ingeniería inversa en piezas, como las agarraderas interiores, con curvas de forma libre que tradicionalmente podían hacerse con fundición o moldeo por inyección, sin la necesidad de herramientas caras y con una consiguiente reducción en los tiempos de entrega. El software de impresión GrabCAD de Stratasys nos permite definir de manera precisa los parámetros de impresión, luego bloquea el archivo de impresión para garantizar que la producción de piezas sea consistente en todas las oficinas de impresión”.
El fabricante alemán Bombardier Transportation está utilizando la solución industrial ferroviaria de Stratasys para acelerar el proceso de desarrollo de trenes nuevos, incluyendo las impresión 3D de piezas de trenes interiores y exteriores como ductos de aire, gabinetes y soportes de cabes. “Nuestra meta durante el proceso de desarrollo para trenes nuevos es acelerar la producción de piezas específicas de cada proyecto que llevan tiempo diseñar”, dijo André Bialoscek, jefe de la Integración Física Vehicular de Bombardier en Henningsdorf, Alemania.  “Al acelerar la producción, todavía tenemos que garantizar que se mantenga la funcionalidad total, la seguridad y la repetibilidad. Con la solución ferroviaria de Stratasys podemos lograr todo eso. Esto ha sido un punto de inflexión para nuestro departamento”.
Angel Trains, una de las compañías líderes de arrendamiento ferroviario en el Reino Unido, utiliza la solución de Stratasys para la industria ferroviaria para manufacturar un rango del piezas de reemplazo directo incluyendo los descansa brazos, agarraderas y cubiertas de equipo. “El abastecimiento de piezas de reemplazo obsoletas para flotillas de trenes viejos dentro de marcos de tiempo cortos y a costos razonables se está volviendo cada vez más difícil y presenta diferentes retos para los operadores ferroviarios”, dijo James Brown, ingeniero de Datos y Ejecución de Angel Trains.
“Los materiales ferroviarios calificados de Stratasys y las máquinas Fortus de producción nos permiten diseñar y fabricar piezas de reemplazo rápida y confiadamente cumpliendo con todos los estándares ferroviarios requeridos. Como tal, podemos reducir costos y tiempos de entrega y a la vez reducir el tiempo de ingeniería invertido en problemas la gestión de problemas de desuso. Esta emocionante tecnología brinda a los operadores ferroviarios paz mental sobre la cadena de abasto para flotillas más viejas y garantiza una mejora en la experiencia de los pasajeros en el futuro”, finalizó
      Embed


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa