31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

STP Tecnología utiliza impresión 3D

Redacción TLW®

Compartir

STP Tecnología investiga y desarrolla productos para la automatización y gestión de energía eléctrica. Entre los elementos creados por la empresa se destacan componentes de redes inteligentes (smart grids) que forman parte de las nuevas tecnologías de comunicación para el Internet de las Cosas (IoT). La empresa ahora invierte en las soluciones de impresión 3D de Stratasys (NASDAQ: SSYS) para reducir tanto el tiempo de sus procesos industriales así como los costos.

"Estamos utilizando la tecnología de impresión 3D para la creación de prototipos funcionales, para validar los conceptos de ingeniería mecánica y funcional diseñados por los equipos de investigadores e ingenieros", explica Ayres Oliveira, de STP Tecnología. La impresora 3D utilizada por la empresa es la Stratasys F370, y los materiales usados son el PLA, PC-ABS y ABS, ASA y el elastómero TPU 92A.

De acuerdo con Oliveira, el equipo de STP utilizaba procesos tradicionales para la fabricación de sus prototipos funcionales, por ejemplo, para el mecanizado de plásticos y metales. "Tales métodos, además de ser mucho más caros, no presentan la misma flexibilidad y velocidad ofrecidas por la impresión 3D “¡Hoy, no podemos entender cómo podíamos desarrollar productos sin esta solución! ", comenta.

STP Tecnología ve la impresión 3D como una herramienta que ofrece, a las pequeñas y medianas empresas, una ventana de posibilidades para acceder a procesos que, hasta hace poco tiempo atrás, eran de uso exclusivo de las grandes corporaciones.

"Los productos que desarrollamos tienen aplicación mundial y presentan diferenciales técnicos significativos, lo que representa una nueva era en la automatización de las redes eléctricas", explica Oliveira. "Hoy, pequeños clústers de investigación, conformados por algunos técnicos y expertos, pueden desarrollar productos con la misma calidad y resultados mostrados por grandes equipos de ingeniería presentes en las corporaciones multinacionales", afirma.

La impresión 3D empezó a ser utilizada por STP tecnología hace un año atrás. Oliveira relata que la inversión fue de aproximadamente 100,000 dólares , realizada por una empresa asociada bajo el marco del programa de investigación y desarrollo ANEEL (P&D ANEEL), y que, sin la impresora 3D, no habría sido posible entregar los proyectos contratados en el plazo acordado.

"El modelo F370 fue elegido por adaptarse al volumen de negocios de la empresa. Planeamos adquirir más unidades y modelos más sofisticados, pues nuestra impresora 3D ya está sobrecargada de trabajo", concluye Oliveira.

Todo el proyecto, estudios, consultoría técnica y de negocios hasta la adquisición, fue realizado en conjunto con PLMX Soluciones, revendedor autorizado de Stratasys en Brasil.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga