19 de Julio de 2025

logo
Histórico

S&OP: consejos para lograr una ejecución maestra

Redacción TLW®

Compartir

Desde hace muchos años las organizaciones han buscado diferentes alternativas para manejar las fuentes de incertidumbre. En el abasto, en la demanda, en las preferencias y gustos de los consumidores, en la evolución de las tecnologías y en las formas de tener acceso a la información por mencionar algunas.

En esta búsqueda, las empresas han hecho mano de complejos sistemas de pronóstico, de metodologías que provienen de diferentes partes del mundo, de sensores de mercado y también han desarrollado dentro de las organizaciones personas con diferentes habilidades enfocadas directamente al proceso de gestión de la demanda. En la medida que se ha ganado know how en el proceso, se han descubierto fuentes importantes de optimización en los principales indicadores de las empresas, como son capital de trabajo, abasto oportuno a los clientes, diminuciones de mermas, participación de mercado, sólo por mencionar algunas.

Sin embargo, la sincronización entre la gestión de la demanda (pronósticos), inventarios y demanda real sigue siendo un problema complejo y totalmente dinámico. Si a esto le sumamos algunas de las oportunidades que la cultura mexicana adolece como son la resistencia al cambio y al trabajo en equipo, el no privilegiar el bien común encima del propio, la territorialidad y, en muchas ocasiones, la comunicación deficiente hace que dicho proceso se le agreguen aún más elementos de complejidad y con ello más riesgo de fracaso.

Haciendo una similitud a una orquesta sinfónica, y con ejemplos muy prácticos, esta conferencia busca dar nortes acerca de prácticas que ayuden a disminuir la complejidad del proceso. Con ejemplos claros y aplicables se hablará de técnicas para que el proceso colaborativo marche en la dirección correcta.

Hablaremos del rol del director de orquesta, de las habilidades que requiere, de su primer violín, del equipo involucrado, de las partituras que cada quien debe llevar, de los ensayos individuales y colectivos, del resultado esperado el cual  debe sonar como la gran ejecución de una sinfonía de los genios.

¿Qué se requiere en una ejecución de una sinfonía maestra? Enromes similitudes con el proceso de S&OP.

* Daniel Razo Castillo hablará de este tema y dará consejos prácticos para hacer una planeación de corto, mediano y largo plazo bajo un ambiente de liderazgo en su conferencia Planeación de ventas y operaciones: una ejecución maestra, el 19 de marzo en el auditorio Diego Rivera dentro de las Conferencias Gratuitas del Logistic Summit & Expo 2015, a realizarse en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el 18 y 19 de marzo.

Conozca la Agenda completa de las conferencias gratuitas:http://logisticsummit.com/conferencias-gratuitas-agenda/ Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Aproveche el 25% de descuento para el Summit-Congreso Internacional: http://logisticsummit.com/summit-precios-y-promociones/ Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas