3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Son retos de la nube, los costos y la adopción de mejores prácticas: Pink Elephant

Redacción TLW®

Compartir


José Manuel Flores, Director General de Pink Elephant México, aseguró que los principales retos para las empresas en la aplicación del cloud computing o nube son los costos de la tecnología y la adopción de mejores prácticas, donde las compañías puedan hacer más con menos.

En entrevista con Énfasis Logística, el directivo indicó que en México la adopción de la nube ha sido paulatina y ejemplificó que el primer ejercicio formal que están haciendo las compañías es la factura electrónica, pero en la medida que vaya evolucionando la tecnología, junto con el tema privado y público, se irá diversificando.

Actualmente, explicó Flores, uno de las preocupaciones más importantes en esta tendencia es la seguridad. “A lo mejor (las empresas) todavía no entienden el concepto de seleccionar a un buen proveedor que tenga certificaciones de seguridad de servicios que te dé elementos para que te sientas tranquilo con tu información; en esa evolución las empresas van a ir adoptando más la nube”, apuntó.

Las empresas que están obligadas a facturar electrónicamente, señaló, son las que están adoptando al 100% el concepto de la nube; muchas organizaciones están empezando por la virtualización de servidores, por un tema de costos. Y haciendo un caso de retorno sobre inversión, la nube es muy cuantificable, evaluó José Manuel Flores.

Según datos de IDC de Latinoamérica, contextualizó el ejecutivo de Pink Elephant, el 67% de las empresas entre 2011 y 2015 probablemente van a evolucionar con el tema de cloud computing. “Puede ser con información no tan sensible, pueden pasar sistemas de CRM o ERP, pero a lo mejor en temas financieros donde las organizaciones sean muy celosas de la información ahí se puede quedar. Tenemos dos esquemas en la nube, nube privada y nube pública, la privada puede ser buen ejercicio para que las organizaciones den un primer paso y luego se vayan a la pública”, manifestó.

Al igual que en otros sectores industriales donde las certificaciones de ISO9000 han adquirido peso, en la nube hay muchas organizaciones que se están decidiendo por el ISO20000 que es el estándar para la gestión de servicios de TI (tecnologías de información), otros están optando por el ISO27001. Empresas como Telmex y una del gobierno, reveló Flores, se acaban de certificar en ISO27000, y también se pueden certificar personas.

Los sectores que están entrando de lleno al cloud computing son el financiero, Telecom, gobierno, retail y el sector servicios. “Ahora no se venden cajas, se venden servicios, el ITIL (Information Technology Infrastructure Library o Librería de Infraestructura de Tecnologías de Información) es una práctica para gestionar servicios de tecnologías”, concluyó el Director General de Pink Elephant.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas