18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Son productividad y niveles de servicio claves

Redacción TLW®

Compartir

México registra un nivel de productividad de 35 mil 579 dólares estadounidenses de (Producto Interno Bruto) PIB por persona empleada, en comparación con Turquía, que cuenta con 42 mil 837 dólares; República Checa, con 54 mil 666 dólares; y Corea del Sur, con 63 mil 978 dólares, informó la consultora Accenture.

En el estudio llamado México hacia el Alto Desempeño de Accenture se analizaron cuatro pilares para acelerar el crecimiento de la productividad: talento, ecosistema empresarial, innovación y eficiencia del mercado. En algunas de esas variables México ha avanzado, pero en otras aún existe un importante rezago, destacó el reporte.

Entre las premisas a las que se llegó en esta encuesta se explicó que el aumento en los niveles de servicio y satisfacción del cliente se correlacionan con altos niveles de productividad y desarrollo económico, impulsando a su vez el crecimiento del PIB per cápita.

En ese sentido, 500 usuarios en México coincidieron que tanto los niveles de servicio al cliente como el precio son factores importantes en la determinación de las preferencias y lealtad de los consumidores. Aunque los usuarios encuestados respondieron que el precio fue un factor clave para la elección original del proveedor de servicios, quienes cambiaron de proveedor lo hicieron principalmente debido a un mal servicio.

El precio fue un factor secundario para motivar a los consumidores a cambiar su proveedor de servicios existente.

El estudio también muestra que banca y comercio son las industrias que registran el mayor número de usuarios que cambian de proveedor debido a un mal servicio al cliente, con un promedio del 37%, comparado con industrias como seguros (19%), turismo (12%) y aerolíneas (11%), entre otras.

Ante este escenario, la empresa especializada en negocios, tecnología y outsourcing aconsejó a las empresas mexicanas usar tecnologías para medir conocer y atender a sus consumidores, además de implantar estrategias diferenciadas por tipo de cliente para integrar diversas categorías de productos y servicios.

En cuanto a la cadena de valor, Accenture recomendó integrar una buena cadena de valor, que permita asegurar la consistencia y calidad,  a través de un número creciente de proveedores y distribuidores, quienes tienen un impacto en la provisión de productos y servicios de una empresa.

Y por último, la compañía aseguró hacer una inversión en el desarrollo de habilidades de servicio y refuerzo de este compromiso mediante la creación de una cultura en la cual todos los empleados sean responsables de los niveles de satisfacción del cliente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.