28 de Abril de 2025

logo
Histórico

Son productividad y niveles de servicio claves

Redacción TLW®

Compartir

México registra un nivel de productividad de 35 mil 579 dólares estadounidenses de (Producto Interno Bruto) PIB por persona empleada, en comparación con Turquía, que cuenta con 42 mil 837 dólares; República Checa, con 54 mil 666 dólares; y Corea del Sur, con 63 mil 978 dólares, informó la consultora Accenture.

En el estudio llamado México hacia el Alto Desempeño de Accenture se analizaron cuatro pilares para acelerar el crecimiento de la productividad: talento, ecosistema empresarial, innovación y eficiencia del mercado. En algunas de esas variables México ha avanzado, pero en otras aún existe un importante rezago, destacó el reporte.

Entre las premisas a las que se llegó en esta encuesta se explicó que el aumento en los niveles de servicio y satisfacción del cliente se correlacionan con altos niveles de productividad y desarrollo económico, impulsando a su vez el crecimiento del PIB per cápita.

En ese sentido, 500 usuarios en México coincidieron que tanto los niveles de servicio al cliente como el precio son factores importantes en la determinación de las preferencias y lealtad de los consumidores. Aunque los usuarios encuestados respondieron que el precio fue un factor clave para la elección original del proveedor de servicios, quienes cambiaron de proveedor lo hicieron principalmente debido a un mal servicio.

El precio fue un factor secundario para motivar a los consumidores a cambiar su proveedor de servicios existente.

El estudio también muestra que banca y comercio son las industrias que registran el mayor número de usuarios que cambian de proveedor debido a un mal servicio al cliente, con un promedio del 37%, comparado con industrias como seguros (19%), turismo (12%) y aerolíneas (11%), entre otras.

Ante este escenario, la empresa especializada en negocios, tecnología y outsourcing aconsejó a las empresas mexicanas usar tecnologías para medir conocer y atender a sus consumidores, además de implantar estrategias diferenciadas por tipo de cliente para integrar diversas categorías de productos y servicios.

En cuanto a la cadena de valor, Accenture recomendó integrar una buena cadena de valor, que permita asegurar la consistencia y calidad,  a través de un número creciente de proveedores y distribuidores, quienes tienen un impacto en la provisión de productos y servicios de una empresa.

Y por último, la compañía aseguró hacer una inversión en el desarrollo de habilidades de servicio y refuerzo de este compromiso mediante la creación de una cultura en la cual todos los empleados sean responsables de los niveles de satisfacción del cliente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia