15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Son plataformas colaborativas, factor clave para cadenas más fuertes e inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del evento Manhattan Exchange México 2011, organizado este 18 de octubre por Manhattan Associates, especialistas en cadena de suministros se pronunciaron por la implementación de una plataforma colaborativa y común que permita reducción de costos, mejor manejo de inventarios y una mayor interacción entre proveedores, empresas y clientes.

En su ponencia El efecto de la plataforma: la actividad del nivel superior de servicio y desempeño de la cadena de suministro, Eddie Capel, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de Manhattan Associates, reveló que actualmente las compañías logísticas se mueven por tres premisas: plataformas efectivas, el impacto en el cliente y la inversión que destinan a las innovaciones.

“Una plataforma colaborativa permite a las empresas una mayor interacción con las empresas en tiempo real…hoy en día existen plataformas  sociales que se mueven a través de las redes sociales, las cuales se han incrementado para el intercambio de información, ¿qué tan preparado está su negocio para enfrentar esta situación?”, señaló Capel.

Al respecto, Jorge Javier Pérez, Director de Sistemas de Abasto de Elektra, indicó que el reto para una empresa como la suya del sector minorista y de servicios financieros es alinear las herramientas tecnológicas, con los procesos y las demandas de la compañía para crear una plataforma de negocios efectiva.

“La plataforma ayuda a la ejecución inteligente de las operaciones, por lo que es importante mapear procesos de punta a punta, desde el proveedor, el centro de distribución, las tiendas y los clientes”, enfatizó.

Mientras que Dwight Klappich, Vicepresidente de Investigación de Gartner, expresó que una plataforma de valor debe tener la capacidad de sincronizar la cadena de suministro y de hacerle frente a la complejidad de los procesos; “hay que ver lo que está pasando en tu cadena en el momento que existe el problema y ejecutar de manera inteligente”, apuntó.

Respecto al tema del consumidor del sector minorista, Miguel Ambrosi, Director del Sector Distribución en IBM, manifestó que según un estudio realizado en 2010, hoy el consumidor muestra mayor interés por la tecnología, usa más de una tecnología en la compra de sus productos y busca ofertas personalizadas.

En el evento, se llevaron a cabo también sesiones de grupo de mejores prácticas en transporte, almacenes y órdenes perfectas con directivos de Manhattan Associates.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa