1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Son necesarias estrategias de seguridad para transformación digital en empresas

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas tienen que reconocer que la transformación digital no se trata sólo de un cambio estructural y cultual, sino que también genera algunos problemas de seguridad importantes al existir nuevas formas de interconectar tecnología emergente, opina Ali García, Country Manager de Orange Business Services en México.

Según la consultora Gartner, a medida que las compañías hacen la transición hacia los negocios digitales, la falta de infraestructura y servicios fuera de los departamentos de tecnologías de información (TI) tendrán que ser atendidos por la seguridad cibernética. La firma de análisis predice que para el año 2020, el 60% de los negocios digitales van a sufrir importantes fallas en el servicio debido a la incapacidad de los equipos de seguridad de TI para gestionar el riesgo digital, expresó el ejecutivo.

García manifiesta que la alta dirección debe dirigir desde el frente; explica que Gartner sostiene que mejorar el liderazgo y la gobernanza es posiblemente más importante que el desarrollo de herramientas y habilidades tecnológicas para reforzar la seguridad en el negocio digital. La casa analista argumenta que la toma de decisiones, el establecimiento de prioridades, la asignación del presupuesto, medición, presentación de informes, transparencia y responsabilidad son fundamentales para una estrategia de seguridad cibernética exitosa. Todo esto, proporciona paridad entre la necesidad de proteger el negocio con lo que realmente se requiere para funcionar de manera eficiente.

Un estudio global ejecutivo de 2015 realizado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Sloan Management Review y Deloitte, también destaca que la importancia del liderazgo es fundamental para volver a formular todas las áreas de negocio digital, incluyendo TI. “A pesar de que los líderes no tienen que ser magos de la tecnología, deben entender lo que puede lograr en la intersección entre negocios y tecnologías. Ellos también deben estar preparados para liderar el camino en la conceptualización de cómo la tecnología puede transformar el negocio”, afirma el estudio. Esto también incluye la seguridad.

El especialista de Orange Business Services en México explica que las empresas, en su transformación, pronto se darán cuenta de la aceleración que el negocio digital proporciona. Muchos métodos tradicionales de seguridad TI ya no funcionan en este rápido y ultraconectado entorno, manifiesta el ejecutivo.

Para tener éxito en la búsqueda de la seguridad cibernética con la velocidad de los negocios, Gartner afirma que los líderes de seguridad tendrán que analizar detalladamente y transformar estrategias que permitan a los departamentos de TI convertirse en “facilitadores de negocios digitales, en lugar de obstáculos para la innovación”.

García opina que hasta ahora ha sido relativamente fácil bloquear información, ya que toda se encuentra localizada en el centro de datos. Pero la marcha del negocio digital ha impulsado el flujo de datos hacia la nube, el móvil y el Software como Servicio (SaaS).

Para el 2018, Gartner predice que el 25% del tráfico de datos corporativos fluirá directamente desde dispositivos móviles hacia la nube sin pasar por los controles de seguridad de la empresa. Las nuevas estrategias de seguridad cibernética son ahora imprescindibles para manejar los riesgos en las tecnologías, ya que las empresas no tienen ningún control sobre esto, asegura el ejecutivo.

García puntualiza que tantos sistemas interconectándose en la era digital, junto con la rápida evolución del Internet de las Cosas (IoT), es imposible tener una protección total de la información. En vez de esto, las empresas deben ser capaces de controlar y detectar infracciones, hacks y otros ataques maliciosos y responder rápidamente. Gartner predice que para el 2020, el 60% de los presupuestos de seguridad de información de la empresa se destinará a los enfoques de detección y respuesta rápida, frente al menos del 30% en 2016.

El ejecutivo de Orange resalta que la tecnología digital está cambiando todos los aspectos del negocio trayendo consigo una oportunidad sin precedentes para la innovación, la agilidad, la flexibilidad y el crecimiento. Este cambio requiere una mirada minuciosa hacia la seguridad. Las empresas que no implementen prácticas digitales de seguridad cibernética no se darán cuenta de los verdaderos beneficios que puede aportar la transformación digital, y podrán verse severamente afectados en el proceso. 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores