23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Soluciones para impulsar a las fábricas inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

Fujitsu y Ericsson unieron sus fuerzas para hacer realidad el valor de la Industria 4.0, con una nueva iniciativa que consiste en crear y acelerar las soluciones de conectividad celular inalámbrica para el sector de manufactura.

Las dos compañías han firmado un Memorandum de Entendimiento (MoU) para aprovechar la experiencia en conectividad inalámbrica de Ericsson en combinación con la de Fujitsu en integración de sistemas, servicios digitales y digitalización de los procesos de producción de fabricación. La cooperación comenzará en Escandinavia, Alemania y EU, centrándose en Ericsson Industry Connect y Ericsson Private Networks.

El acuerdo se concentra en acelerar la recuperación de la inversión de los proyectos de Industria 4.0, mediante la creación de fábricas inteligentes con dispositivos de extremo, de cualquier tipo y a cualquier escala. La solución combina la experiencia de Fujitsu en la integración de infraestructuras complejas y Ericsson Industry Connect, una solución que proporciona una red celular inalámbrica privada y dedicada, controlada y gestionada por la empresa. El sistema se basa en la tecnología celular 4G soportada por un gran ecosistema de reproductores y es actualizable a 5G.

Erik Josefsson, vicepresidente y Head of Advanced Industries de Ericsson, afirma: "Sólo la conectividad inalámbrica puede ayudar a liberar todo el potencial de la digitalización industrial. Combinando nuestras tecnologías celulares con el conocimiento de integración de sistemas de Fujitsu, podemos empezar a cortar los cables en las fábricas y obtener todo el valor de la Industria 4.0".

Jonas Brandén, managing director de Fujitsu Suecia, comenta: "IoT y 5G son los pilares tecnológicos vitales de las fábricas y cadenas de suministro hiperconectadas. Al vincular cada aspecto de la fabricación con el usuario final (y viceversa), estas tecnologías revelan las perspectivas dentro de los ecosistemas globales y proporcionan la capacidad de actuar en base a esa inteligencia, a lo largo de cadenas de valor enteras.
Así es como Fujitsu cree que se pueden crear nuevos valores y oportunidades de mercado para los fabricantes. Aprovechando la experiencia sin precedentes de Ericsson en la creación de redes inalámbricas, la metodología única de co-creación de Fujitsu ayudará a los clientes de manufacturing a encontrar, ampliar, planificar e implementar la transformación digital".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días