4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Soluciones colaborativas, dando vida a la automatización en PyME

Redacción TLW®

Compartir

“Nuestro propósito es hacer la automatización accesible para todos”, compartió Daniel Ramírez, Country Manager de Universal Robots México, “ya que los empresarios la imaginan como muy compleja, costosa y que solamente puede llevar a cabo una misma operación, pero en realidad la personalización y flexibilidad de las soluciones robóticas permiten ahora a las PyME pensar en ella”.

“Ahora no se necesita que la empresa sea una de gran envergadura y que pueda invertir grandes cantidades de dinero”.

El directivo mostró a los presentes la facilidad con la que es posible programar la nueva e-Series de la empresa, que, ante un entorno con una creciente presión en todos los aspectos se constituye en una herramienta para la excelencia en manufactura con la mezcla de experiencia humana con competencias tecnológicas, sin comprometer la calidad.

“Por ejemplo, el paletizado colaborativo, sobre todo en zonas de acondicionamiento de empresas pequeñas que no podrían hacer todo lo que se debe para lograr la instalación de un mega robot”, explicó Ramírez, “contribuirá a la distribución de productos más sofisticados, más pequeños, y siempre justo a tiempo, aun con tiempos de entrega más cortos”. 

Ciertamente que vivimos un ambiente empresarial que enfrenta retos de  cambios de las demandas de mercado y cambios de los entornos laborales industriales, cambios en la forma de visualizar la manufactura y de generar flexibilidad para enfrentar el mercado de los centros de distribución, así como retos de encontrar personal altamente calificado para instalaciones logística y fabriles.

“La colaboración logra que una empresa sea 85% más productiva que cuando se trata de realizar los procesos solo con humanos o con solo con robots, dice un estudio del MIT”, abundó Daniel Ramírez. “En una época de continuo avance tecnológico y aumento de la competencia, lo único que las empresas no pueden hacer es dejar de invertir. La lucha por las inversiones en el tema de manufactura se basará en la calidad, productividad y flexibilidad”.

* Editora de Contenidos de Énfasis Logística.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores