8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Solicitan compañías ferrocarrileras acreditar IEPS

Redacción TLW®

Compartir

A fin de tener condiciones tributarias equitativas, compañías ferrocarrileras agrupadas a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) solicitaron acreditar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

La AMF insistirá ante el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se autorice dicho acreditamiento, en beneficio directo de las  familias que dependen del sector, de los clientes y de la economía mexicana en general.

En un comunicado de la AMF se indicó que los ferrocarriles habían acreditado el pago de impuesto sobre el diesel contra el pago de otros impuestos desde la privatización del sistema; no obstante, en 2009 la Ley de Ingresos, que dio este acreditamiento al autotransporte, no lo hizo extensivo a las locomotoras pese a que los ferrocarriles se ven obligados, a diferencia de otros medios de transporte, a mantener y amortizar las fuertes inversiones en infraestructura.

Las empresas ferroviarias que operan en México, se especificó, generan en conjunto cerca de 10 mil empleos directos “que potencializan a su vez el empleo de miles más en empresas que dependen del ferrocarril. No obstante, las empresas ferrocarrileras padecen condiciones de inequidad tributaria comparada con otros sistemas como el autotransporte”.

Aunado a eso, señaló la asociación, las compañías ferrocarrileras se hacen cargo íntegramente del mantenimiento de las vías, aproximadamente 17 mil kilómetros en total, lo cual no sucede con las carreteras que se les hace mantenimiento público.

Otro de los problemas, detalló la AMF, es el diesel, ya que éste es el principal costo de la operación de las empresas ferroviarias, y dicho combustible  registró un incremento en precios de 32.2% en el período comprendido entre enero de 2008 a mayo de 2009.

“La mayor parte del incremento al precio del diesel en nuestro país, no obstante que en el mundo ha registrado un descenso, se debe al pago del IEPS. Durante el periodo enero a marzo de 2009, el precio promedio del diesel fue 1.53 pesos por litro más caro que el que pagan los ferrocarriles estadounidenses, es decir, aproximadamente 30% más caro, con la consecuente baja en la competitividad del sector logístico mexicano”, se dimensionó.

Lo anterior, se explicó, se debe al precio fijado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), pero fundamentalmente a los impuestos que los ferrocarriles pagan por este combustible, mismos que a diferencia de otros modos de transporte no lo pueden acreditar contra el pago de otros impuestos.

“La posibilidad de acreditar el IEPS significaría una reducción a este rubro en aproximadamente dos puntos porcentuales, en beneficio directo de los usuarios”, se concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia