18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Solicita CANACAR detener alza del precio en diesel

Redacción TLW®

Compartir

El Consejo Nacional Directivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) a través de una carta abierta solicitó detener el aumento en el precio del diesel. El documento se dirigió a Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México; Agustín Carstens Carstens, Secretario de Hacienda y Crédito Público; y Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes.

“La insistencia de continuar los aumentos, ahora de cinco centavos mensuales, refleja un objetivo recaudatorio que necesariamente  se traducirá en presiones inflacionarias –se pretende aumentar el diesel 11%, mientras que la inflación esperada para 2009 es del 4%– con graves consecuencias para la economía familiar y el empleo”, indicó la CANACAR.

Explicó que el autotransporte de carga es prioritario y estratégico para la economía nacional, ya que traslada 82% de la carga, tanto nacional como internacional; alrededor de cuatro millones de familias dependen directa e indirectamente de este sector. Asimismo, el diesel y las autopistas representan 50% de los costos de operación y ambos insumos son proporcionados por el gobierno.

La CANACAR realizó un recuento de las alertas que desde septiembre del año pasado emitió en distintos comunicados, y expuso que el argumento de que el precio del diesel en México está por debajo del costo internacional no es valido, añadió que el componente fiscal por el uso de carreteras representa 15% del costo de operación, y que la diferencia por el pago de este combustible entre México y Estados Unidos es de sólo 5.68%.

Los autotransportistas agregaron que al congelar el costo de la gasolina se benefició a los sectores medio y alto, por lo que el gobierno, en su carácter de proveedor, debe hacer un esfuerzo adicional y detener el aumento en el precio del diesel para no poner en riesgo las fuentes de trabajo, así como para no afectar a la población de escasos recursos -ya que dijo la cámara- 100% de los bienes de consumo popular se transporta en camión.

De acuerdo con Jaime Soberanes, Presidente de la Alianza de Transportistas, a partir del primer minuto del 16 de febrero, aproximadamente cinco millones de transportistas a nivel nacional detendrán actividades por 24 horas con el fin de presionar al gobierno federal para que congele el precio del diesel. Asimismo, en caso de que no acceda, el transporte público concesionado se unirá a la movilización.


Con información de la CANACAR; El Universal; Notimex

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?