9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Sistemas de iluminación inteligente para almacenes y centros logísticos

Redacción TLW®

Compartir

Los sistemas de iluminación inteligente han dejado de ser una solución dirigida a oficinas y edificios, ahora cada vez más almacenes y centros logísticos utilizan esta tecnología para reducir sus costos energéticos.
Según destaca un reporte de la asociación Carbon Trust, entre el 65 y el 95% de la energía que se consume en un almacén es producto de la iluminación. Este consumo energético se traduce en altos costos económicos que podrían verse reducidos con la incorporación de iluminación inteligente.
Ahorro energético en almacenes
La mayoría de los sistemas de iluminación inteligente disponibles en el mercado están integrados por luminarias LED que pueden contactarse entre sí a través de un dispositivo de control. Funcionan con sensores que permiten determinar las necesidades de luz para cada espacio.
De acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, las luminarias LED permiten ahorrar hasta 75% del consumo eléctrico, por lo que cada vez más almacenes y centros industriales optan por este tipo de iluminación.
Iluminación conectada
A través de la flexibilidad que otorga el Internet de las Cosas (IoT), esos sistemas pueden recolectar y transmitir datos en tiempo real para maximizar la eficiencia y reducir el costo energético.
Los sensores de movimiento, por ejemplo, aseguran no sólo que las luces se usen únicamente cuando el personal está cerca,  sino que pueden determinar en qué cantidad y concentración.
De acuerdo con Global Energy, las luminarias pueden reducir el uso de energía a través de características como sensores de movimiento u ocupación y atenuación, junto con controles ligeramente más avanzados que permiten el ajuste de tareas, la recolección de luz diurna y la programación.
El resultado es un ahorro de energía de al menos 15%, un dato significativo tomando en cuenta que, tan sólo en México, el sector industrial ocupa el 35% del consumo de energía eléctrica del país.
      Embed

¿Cómo integrar iluminación inteligente?
Integrar iluminación de última generación en almacenes e instalaciones industriales no siempre es sencillo. La tecnología cambia constantemente y se debe hacer una evaluación de los costos y las necesidades particulares de los centros de trabajo.
Cada instalación es distinta, pero Carbon Trust recomienda tomar en cuenta no sólo los procesos de automatización, sino algunos cambios en los procedimientos y operaciones. Por ejemplo, asegurarse que la iluminación esté apagada puede delegarse a un sistema de iluminación automatizado, pero también puede impulsarse con una mayor educación energética del personal.
Algunos los sensores de nivel de luz pueden ajustar el nivel de iluminación en función de la cantidad de luz natural disponible en lugar de trabajo, reduciendo significativamente el consumo energético.
En cualquier caso, la iluminación inteligente es una tendencia que crece en todo el mundo. XPO Logistics anunció recientemente un plan para instalar sistemas inteligentes de iluminación LED en el 75% de su espacio total en Europa para fines de 2020.
Este tipo de sistemas, explicó la compañía, usan sensores para ajustarse a la luz natural y los niveles de actividad para detectar una iluminación óptima.
*Coeditor Web de Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores