22 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Sistemas de almacenaje, ¿cómo saber si se necesitan?

Redacción TLW®

Compartir

Para el mercado mexicano el almacenamiento podría significar una reducción de costos y por ende, una inversión a corto, mediano y largo plazo, pero esto puede variar de acuerdo al tipo de empresa que se tenga o que se esté pensando emprender.

Un sistema de almacenamiento adecuado es una herramienta para el progreso de las empresas, convirtiéndose en una oportunidad de mejora económica.PM Steele comparte tres elementos que se deben saber para determinar qué sistema de almacenaje se adecua más a las necesidades de un producto o mercancía.

1.- Demanda del mercado: Este es el punto más importante a considerar debido a que el mantenimiento de los inventarios deriva en la necesidad de manejar y mantener los materiales, materias primas o productos terminados para satisfacer la demanda de los usuarios y la de los distribuidores, en este sentido, el almacén se convierte en un factor necesario para que la logística sea óptima para proveer de manera confiable.

2.- Necesidades de producción: La elaboración de algunos productos requiere de tiempo para conservarse o madurarse y es por esto que el almacén se convierte en parte del proceso de producción resguardando los insumos hasta el momento de su distribución.

3.- Marketing: Al almacenar las empresas pueden reducir los tiempos de reparto llegado el momento de la distribución cumpliendo y mejorando las expectativas de sus clientes y usuarios finales, posicionándolos en las preferencias de los clientes.

Los sistemas de almacenaje son clave a la hora de gestionar productos ¿Cómo decidir la mejor opción? ¿Qué características tienen los sistemas de almacenaje? ¿Qué ventajas aporta cada uno? Es necesario que como empresario, emprendedor o usuario se conozca la solución más pertinente al negocio, el día de hoy es posible diseñar de la mano de expertos la mejor y más funcional alternativa para el negocio.
 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización