6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Signan navieros convenio para comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El puerto de Barcelona signó un acuerdo con los agentes navieros de México con el fin de estructurar un esquema de mayor colaboración comercial que permita a ambos países desarrollar de manera conjunta las condiciones para crear un hub (centro concentrador) de comercio exterior entre México y el Mediterráneo.

Con ello, se busca establecer canales de comunicación eficientes que permitan mantener la información de interés mutuo actualizada, generando mayor confiabilidad para las operaciones comerciales entre los agentes y consignatarios de los puertos mexicanos y de Barcelona.

Adicionalmente las asociaciones españolas tienen el interés de aprovechar el entorno reformista en México para potenciar los vínculos comerciales, que impulsarán el crecimiento económico del país en Cataluña, donde prosperan 20 empresas mexicanas, en tanto que en México existen 340 compañías catalanas, señaló la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).

El acuerdo fue suscrito por Ángel Montesinos, Presidente de la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona y por Sergio Mármol de la Vega, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), frente a más de 200 empresarios mexicanos.

Fernando Gamboa, Director General de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que esta colaboración contribuirá a mantener los planes de expansión de puertos mexicanos como el de Veracruz, a fin de ganar terreno al mar para multiplicar su superficie de operación en previsión a la atracción de mayores volúmenes de comercio.

Por su parte, Sixte Cambra, Presidente del Puerto de Barcelona, declaró que esa ciudad “representa el mejor hub de entrada para los productos mexicanos de exportación con destino a la Península Ibérica y Europa, así como el puerto de origen más competitivo para las importaciones mexicanas del continente europeo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores