3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Siemens y el TEC se unen para formar ingenieros

Redacción TLW®

Compartir

La llamada cuarta revolución industria, o industria 4.0, estará centrada en la robótica, la automatización y la integración del big data en los proceso de las empresas. En México, está tendencia avanza lentamente, pero inevitablemente acabará por alcanzar los estándares globales ante las demandas del comercio global. 
Recientemente, Siemens y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)  firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de formar ingenieros y estudiantes que puedan impulsar a las empresas a integrarse a los mercados 4.0. 
La alianza estratégica se firmó en el marco de la segunda edición del Foro Industria 4.0 del Concepto a la Implementación, organizado por el ITEM, que reunió a empresas y expertos para presentar las tendencias y los restos que presenta la industria en México para la integración de tecnologías digitales. 
El evento contó con la presencia del vicepresidente y country manager de Siemens Digital Industries Software, Alejandro Canela; el Porfolio Development manager, Flavio Arssani y el decano nacional de Ingenierías del Tec, Manuel Zartuche. 
“Actualmente, el desafío que viven las empresas es el de encontrar ingenieros preparados para atender las nuevas necesidades de la Industria 4.0″, destacó Alejandro Canela durante la firma del convenio. 
Durante el foro, Siemens también participó como uno de los expertos con una conferencia titulada “Los Gemelos Digitales y su papel fundamental en estrategia de la Industria 4.0”, en la que habló sobre la relevancia de contar con soluciones que permitan a las empresas poder diseñar, crear y planear un producto sin la necesidad de invertir en un prototipo. 
Este tipo de soluciones, explicó la firma alemana, pueden reducir costos y tiempos. 
Fuente: Siemens. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas