27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Siemens y el TEC se unen para formar ingenieros

Redacción TLW®

Compartir

La llamada cuarta revolución industria, o industria 4.0, estará centrada en la robótica, la automatización y la integración del big data en los proceso de las empresas. En México, está tendencia avanza lentamente, pero inevitablemente acabará por alcanzar los estándares globales ante las demandas del comercio global. 
Recientemente, Siemens y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)  firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de formar ingenieros y estudiantes que puedan impulsar a las empresas a integrarse a los mercados 4.0. 
La alianza estratégica se firmó en el marco de la segunda edición del Foro Industria 4.0 del Concepto a la Implementación, organizado por el ITEM, que reunió a empresas y expertos para presentar las tendencias y los restos que presenta la industria en México para la integración de tecnologías digitales. 
El evento contó con la presencia del vicepresidente y country manager de Siemens Digital Industries Software, Alejandro Canela; el Porfolio Development manager, Flavio Arssani y el decano nacional de Ingenierías del Tec, Manuel Zartuche. 
“Actualmente, el desafío que viven las empresas es el de encontrar ingenieros preparados para atender las nuevas necesidades de la Industria 4.0″, destacó Alejandro Canela durante la firma del convenio. 
Durante el foro, Siemens también participó como uno de los expertos con una conferencia titulada “Los Gemelos Digitales y su papel fundamental en estrategia de la Industria 4.0”, en la que habló sobre la relevancia de contar con soluciones que permitan a las empresas poder diseñar, crear y planear un producto sin la necesidad de invertir en un prototipo. 
Este tipo de soluciones, explicó la firma alemana, pueden reducir costos y tiempos. 
Fuente: Siemens. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026