10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Siemens y el TEC se unen para formar ingenieros

Redacción TLW®

Compartir

La llamada cuarta revolución industria, o industria 4.0, estará centrada en la robótica, la automatización y la integración del big data en los proceso de las empresas. En México, está tendencia avanza lentamente, pero inevitablemente acabará por alcanzar los estándares globales ante las demandas del comercio global. 
Recientemente, Siemens y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)  firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de formar ingenieros y estudiantes que puedan impulsar a las empresas a integrarse a los mercados 4.0. 
La alianza estratégica se firmó en el marco de la segunda edición del Foro Industria 4.0 del Concepto a la Implementación, organizado por el ITEM, que reunió a empresas y expertos para presentar las tendencias y los restos que presenta la industria en México para la integración de tecnologías digitales. 
El evento contó con la presencia del vicepresidente y country manager de Siemens Digital Industries Software, Alejandro Canela; el Porfolio Development manager, Flavio Arssani y el decano nacional de Ingenierías del Tec, Manuel Zartuche. 
“Actualmente, el desafío que viven las empresas es el de encontrar ingenieros preparados para atender las nuevas necesidades de la Industria 4.0″, destacó Alejandro Canela durante la firma del convenio. 
Durante el foro, Siemens también participó como uno de los expertos con una conferencia titulada “Los Gemelos Digitales y su papel fundamental en estrategia de la Industria 4.0”, en la que habló sobre la relevancia de contar con soluciones que permitan a las empresas poder diseñar, crear y planear un producto sin la necesidad de invertir en un prototipo. 
Este tipo de soluciones, explicó la firma alemana, pueden reducir costos y tiempos. 
Fuente: Siemens. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia