31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Siemens y el TEC se unen para formar ingenieros

Redacción TLW®

Compartir

La llamada cuarta revolución industria, o industria 4.0, estará centrada en la robótica, la automatización y la integración del big data en los proceso de las empresas. En México, está tendencia avanza lentamente, pero inevitablemente acabará por alcanzar los estándares globales ante las demandas del comercio global. 
Recientemente, Siemens y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)  firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de formar ingenieros y estudiantes que puedan impulsar a las empresas a integrarse a los mercados 4.0. 
La alianza estratégica se firmó en el marco de la segunda edición del Foro Industria 4.0 del Concepto a la Implementación, organizado por el ITEM, que reunió a empresas y expertos para presentar las tendencias y los restos que presenta la industria en México para la integración de tecnologías digitales. 
El evento contó con la presencia del vicepresidente y country manager de Siemens Digital Industries Software, Alejandro Canela; el Porfolio Development manager, Flavio Arssani y el decano nacional de Ingenierías del Tec, Manuel Zartuche. 
“Actualmente, el desafío que viven las empresas es el de encontrar ingenieros preparados para atender las nuevas necesidades de la Industria 4.0″, destacó Alejandro Canela durante la firma del convenio. 
Durante el foro, Siemens también participó como uno de los expertos con una conferencia titulada “Los Gemelos Digitales y su papel fundamental en estrategia de la Industria 4.0”, en la que habló sobre la relevancia de contar con soluciones que permitan a las empresas poder diseñar, crear y planear un producto sin la necesidad de invertir en un prototipo. 
Este tipo de soluciones, explicó la firma alemana, pueden reducir costos y tiempos. 
Fuente: Siemens. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre