3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Serán "servicios vivos" clave para los negocios

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la consultora Accenture, la velocidad operativa será el principal diferenciador de éxito en las organizaciones que se enfrentan a transformaciones estratégicas en sus modelos de negocio, por lo que es importante tener en cuenta los “servicios vivos”.

Este término se refiere a los servicios altamente sofisticados que pueden aprender y auto-adaptarse en tiempo real para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, es decir, que comenzarán a crecer en una nueva gama de inteligencia conectada formada por sensores, la nube, dispositivos inteligentes conectados y análisis en tiempo real, también conocido como internet de las cosas, señaló la consultora.

Accenture refirió que los “servicios vivos” impactarán la vida de las personas en aspectos como salud, ya que ayudarán a prevenir problemas de salud al usar aplicaciones que puedan correlacionar variables y diagnostiquen contingencias.

También los servicios servirán en el hogar al automatizar tareas comunes tales como las relacionadas al consumo de energía y la seguridad o en compras, en las que se podrán aplicar a minoristas que busquen ofrecer menos intrusivas y alejarse de la estrategia de bombardear a los compradores con ofertas.

Otros de las aplicaciones de los “servicios vivos” se encontrarán en los viajes, ya que habrá una reinvención de los automóviles, inicialmente conectados y luego de forma autónoma. Asimismo, en cuestiones de finanzas se podrá integrar la situación económica de las personas directamente con otras áreas de su vida. “Para un cliente que viaja, el banco podría negociar de forma proactiva mejores tasas de cambio que los cajeros automáticos”, ejemplifica Accenture.

“El entorno en el que vivimos continuará cambiando hacia uno más inteligente, que a través de la adopción de tecnologías digitales y la optimización de la infraestructura, nos volverá más ágiles, prácticos e informados; lo cual mejorará nuestra calidad de vida y maximizará nuestro perfil productivo”, afirma Fabio Irino, Líder de Estrategia de TI de Accenture México.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores