31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Señalan que 5 millones de contribuyentes están expuestos a adoptar la factura electrónica

Redacción TLW®

Compartir

AMECE-GS1 México alertó a sus asociados y a las empresas en general sobre los diversos esquemas disponibles para la adopción de la factura electrónica, así como de las alternativas que las compañías tienen para aplicarla cumpliendo con las disposiciones de la autoridad que entrarán en vigor el 1 de enero de 2011.

Entre los esquemas destaca el modelo 2010, antes del 31 de diciembre del 2010- comprobantes fiscales digitales (CFD) obligatorios para todos los contribuyentes en operaciones mayores a dos mil pesos. Según AMECE, en este rubro continuarán vigentes los esquemas actuales de CFD (emisión propios medios y terceros) después de diciembre de 2010; en donde los requisitos no sufren ninguna modificación. Este esquema coexistirá con el nuevo modelo que tomará vigencia en enero del 2011.

Con el modelo 2011, a partir del 1 de enero del 2011, se debe “remitir el comprobante fiscal al SAT o al prestador de servicios de autorizado por la autoridad para validar los requisitos estipulados en artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, asignar número de folio y se incorpore el sello digital del SAT, para después enviar dicho documento validado al receptor”.

El tercer esquema, según señaló AMECE-GS1 México, es el Uso de Comprobantes Fiscales pre-impresos por un impresor autorizado Aquí se establece que si manda imprimir el contribuyente antes del 31 de diciembre de 2010, podrá utilizar las facturas durante los próximos dos años. Existe la posibilidad ante el nuevo esquema que si la transacción supera los dos mil pesos, no se podrá seguir utilizando este medio y se tendrá que hacer a través del formato electrónico, se especificó.

El cuatro esquema es el Uso de Comprobantes Fiscales en papel impresos por sus propios medios sólo en operaciones menores a dos mil pesos sin impuestos. “A partir del 1 de enero de 2011 podrán imprimir sus facturas a través de una impresora convencional o a través de un tercero, a la cual se le debe agregar un dispositivo de seguridad que será definido por la autoridad”, indicó el organismo.

Al respecto Miguel Ángel Peralta, Director General de AMECE-GS1 México, refirió que esa asociación reafirma su compromiso desde hace 14 años de ser el impulsor para adoptar la factura electrónica entre las empresas mexicanas a través de información y capacitación precisa y adecuada para cada tipo de empresa y contribuyente.

Además, recomendó a las empresas identificar el modelo que más le conviene, “en donde también podemos apoyarlas, para que puedan implementarla de la manera más sencilla posible, esto a través de pláticas informativas gratuitas para todos los interesados así como información detallada, precisa y actualizada a través del portal www.tufactura.me", explicó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre