25 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Señalan pasos para retener al talento en la empresa

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Hays PLC, grupo internacional enreclutamiento profesional, las empresasactuales enfrentan un nuevo desafío: la retención del talento, lo cual provoca rotaciónde personal y a su vez genera pérdidas a las empresas, tanto desde el punto devista económico como de personal capacitado, afectando la competitividad delnegocio.

El origen de este problema radica en un sistema educativoque no atiende las necesidades reales del mercado, por lo que existe unadesconexión dramática entre la formación académica y lo que realmente necesitanlas empresas, señala Hays.

Y apunta a que mientras no se corrija este desajuste, lasempresas se verán obligadas a buscar el talento fuera de nuestras fronteras odentro de otras organizaciones, creando un flujo laboral que inflaartificialmente los salarios y perjudica la dinámica de los negocios.

Por lo tanto, la organización recomienda a las empresas lapuesta en marcha de programas de retención del talento, que suele ir acompañadade una mejor oferta salarial, y en ocasiones se olvida que el dinero no es elúnico factor importante a la hora de cambiar de trabajo.

“Muchos profesionales que lo han hecho sólo por un mejorsalario se sienten desencantados al cabo de un tiempo y vuelven a cambiar,generando una dinámica que no beneficia a nadie ya que limita la competitividady afecta el mercado laboral”, indica Hays.

Ante ello, la empresa destacó que un buen programa deretención de talento debe incluir planes de sucesión y planes de desarrollo deuna carrera profesional dentro de la empresa, dejando de manifiesto el valoragregado de los paquetes de beneficios y compensaciones que se ofrecen.

Por otro lado, no se debe olvidar analizar  y mejorar, en su caso, cuestiones como elestilo de liderazgo, la libertad de decisión y acción que tienen los empleados,la claridad respecto a los objetivos y las expectativas de la compañía o elclima laboral. 

Pararelamente, la empresa debe ser capaz de monitorear laefectividad o no de estas iniciativas y medir el valor del capital humano delque se dispone.

Para Hays la solución pasa por aplicar una visión másinnovadora: reconocer el talento como un activo crítico para el negocio ydefinir estrategias que permitan localizar este talento y asignarle de maneramás eficientes a lo largo de la organización y, por supuesto, retenerle.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores