16 de Junio de 2025

logo
Histórico

Señalan complejidad en sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo a una investigación realizada por BSI, compañía de estándares de negocios y el Instituto de Continuidad del Negocio (BCI por sus siglas en inglés), el 35% de los negocios en la industria de la manufactura están extremadamente preocupados sobre las interrupciones potenciales a la cadena de suministro.

Adicionalmente el 77% reportó un incremento en la complejidad de la cadena de suministro así como de los riesgos en la continuidad del negocio, con ataques maliciosos vía internet  en un 68% y un incremento en el escrutinio regulatorio en segundo y tercer lugar con un 58%.

Entre las principales conclusiones del estudio, se encontró que la exposición al riesgo varía de acuerdo al sector, mientras que la proporción de las cadenas de suministro expuestas se ha incrementado, los riesgos altos o severos de desastres naturales son mayores en el sector de la ropa  con un 85.6%, automotriz en un 53% y aeroespacial que alcanza 51%, todos los cuales tienen una alta proporción de manufactura y abastecimiento de materias primas basados en regiones política y geográficamente inestables.

Ante este panorama, BSI señaló que la lección clave a considerar para las organizaciones es su planificación para una interrupción potencial, asimismo, destacó algunos consejos para la planeación de la continuidad del negocio.

El primero implica identificar las funciones críticas del negocio y aplicar un enfoque metodológico para las amenazas que se plantean e implementar planes más efectivos.

El segundo consejo apunta a tener en cuenta las siete ‘P’s necesarias para mantener el negocio operando – Proveedores, desempeño (performance), procesos, gente (people), premisas, perfil (su marca) y preparación.

Comprender y dar seguimiento a incidentes pasados con proveedores a través de las evaluaciones de riesgos, se constituye como el tercer tip. Mientras que el cuarto revela evaluar y comprender las vulnerabilidades y puntos débiles.

En esta lógica, la quinta y la sexta recomendación es consolidar un plan y asegurarse que éstos sean comunicados al personal clave y a los proveedores.

“Pon a prueba tus planes en escenarios simulados – Si es posible incluya a los proveedores en sus ejercicios y recuerde evaluarlos no solo en escenarios donde puede haber un riesgo físico, como malas condiciones climáticas que hacen las instalaciones inaccesibles, destaca la organización.

Esperar lo inesperado y asegurarse de  que los planes de continuidad son ágiles y pueden evolucionar rápidamente integran la octava y novena lección

Finalmente BSI revela que los planes que palomea contra su lista de cosas ‘por hacer’ pero que no reflejan la estrategia de la organización y los objetivos, pierden credibilidad y no tienen éxito a largo plazo. “En lugar de eso, asegúrese que sus planes permitan tener un respaldo y corran de forma que se alineen con los objetivos de la organización”, asienta.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025