7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Señalan complejidad en sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo a una investigación realizada por BSI, compañía de estándares de negocios y el Instituto de Continuidad del Negocio (BCI por sus siglas en inglés), el 35% de los negocios en la industria de la manufactura están extremadamente preocupados sobre las interrupciones potenciales a la cadena de suministro.

Adicionalmente el 77% reportó un incremento en la complejidad de la cadena de suministro así como de los riesgos en la continuidad del negocio, con ataques maliciosos vía internet  en un 68% y un incremento en el escrutinio regulatorio en segundo y tercer lugar con un 58%.

Entre las principales conclusiones del estudio, se encontró que la exposición al riesgo varía de acuerdo al sector, mientras que la proporción de las cadenas de suministro expuestas se ha incrementado, los riesgos altos o severos de desastres naturales son mayores en el sector de la ropa  con un 85.6%, automotriz en un 53% y aeroespacial que alcanza 51%, todos los cuales tienen una alta proporción de manufactura y abastecimiento de materias primas basados en regiones política y geográficamente inestables.

Ante este panorama, BSI señaló que la lección clave a considerar para las organizaciones es su planificación para una interrupción potencial, asimismo, destacó algunos consejos para la planeación de la continuidad del negocio.

El primero implica identificar las funciones críticas del negocio y aplicar un enfoque metodológico para las amenazas que se plantean e implementar planes más efectivos.

El segundo consejo apunta a tener en cuenta las siete ‘P’s necesarias para mantener el negocio operando – Proveedores, desempeño (performance), procesos, gente (people), premisas, perfil (su marca) y preparación.

Comprender y dar seguimiento a incidentes pasados con proveedores a través de las evaluaciones de riesgos, se constituye como el tercer tip. Mientras que el cuarto revela evaluar y comprender las vulnerabilidades y puntos débiles.

En esta lógica, la quinta y la sexta recomendación es consolidar un plan y asegurarse que éstos sean comunicados al personal clave y a los proveedores.

“Pon a prueba tus planes en escenarios simulados – Si es posible incluya a los proveedores en sus ejercicios y recuerde evaluarlos no solo en escenarios donde puede haber un riesgo físico, como malas condiciones climáticas que hacen las instalaciones inaccesibles, destaca la organización.

Esperar lo inesperado y asegurarse de  que los planes de continuidad son ágiles y pueden evolucionar rápidamente integran la octava y novena lección

Finalmente BSI revela que los planes que palomea contra su lista de cosas ‘por hacer’ pero que no reflejan la estrategia de la organización y los objetivos, pierden credibilidad y no tienen éxito a largo plazo. “En lugar de eso, asegúrese que sus planes permitan tener un respaldo y corran de forma que se alineen con los objetivos de la organización”, asienta.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia