2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas que industrias pueden aprovechar con IIoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe de negocios sobre IoT 2020 de Schneider Electric, la eficiencia operativa, modelos de negocio y la seguridad y la seguridad cibernética son algunos de los beneficios derivados del uso del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una tecnología que podría generar 14.2 billones de dólares a la economía mundial.

Jean Pascal Tricoire, CEO y Presidente de la empresa, mencionó que el IIoT está impulsando el modelo de industrias intuitivas ya que el incremento en la digitalización exige un control adaptado y lleva a la conectividad, la cual permite un flujo bidireccional de información y energía, lo que "permite que exista un mundo aún más eficiente; creemos firmemente que la automatización y la eficiencia energética activa serán los líderes en el sector industrial".

El IIoT es el uso de tecnologías de Internet de Cosas (IoT) en la manufactura, como máquinas, transformadores, interruptores, motores y PLC, lo que hace que la evolución de IIoT esté comenzando a ver la completa integración y soluciones para sistemas de automatización y control, señaló Pascal Tricoire citado en un comunicado de Schneider Electric.

En la actualidad, el uso a gran escala de los sensores inalámbricos rentables, además del trabajo fundamental que se está llevando a cabo en las áreas de estandarización, ha dado como resultado el rápido crecimiento de la digitalización en todas las industrias. Los dispositivos inteligentes y conectados, productos y máquinas pueden interactuar de manera transparente, permitiendo que las industrias se digitalicen para obtener mayor eficiencia, control y generar más valor, se menciona.

De esta forma, la eficiencia operativa es uno de los beneficios derivados del uso de IIoT, ya que los niveles de eficiencia se activan gracias al flujo único e ininterrumpido de información necesaria que llega a la persona correcta, en el momento correcto. De manera muy simple, el resultado es un incremento general de eficiencia a lo ancho del negocio: en la productividad, calidad, beneficios y seguridad, acotó el CEO de la firma de gestión de energía y automatización.

En tanto, también está transformando los modelos de negocio de todas las industrias, pues las reglas de competencia, producción y entrega de servicios están cambiando. Esta disruptiva mega tendencia ofrece a las organizaciones la capacidad de establecer ofertas de nuevos productos y servicios híbridos que generen nuevas fuentes de ingresos.

Finalmente, todos los niveles de las máquinas, las plantas y los negocios pueden beneficiarse del enfoque en la seguridad y la seguridad cibernética, con un efecto positivo en los resultados finales. Adicionalmente, los servicios de automatización industrial ayudan a los clientes a navegar estas áreas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores