30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas que industrias pueden aprovechar con IIoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe de negocios sobre IoT 2020 de Schneider Electric, la eficiencia operativa, modelos de negocio y la seguridad y la seguridad cibernética son algunos de los beneficios derivados del uso del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una tecnología que podría generar 14.2 billones de dólares a la economía mundial.

Jean Pascal Tricoire, CEO y Presidente de la empresa, mencionó que el IIoT está impulsando el modelo de industrias intuitivas ya que el incremento en la digitalización exige un control adaptado y lleva a la conectividad, la cual permite un flujo bidireccional de información y energía, lo que "permite que exista un mundo aún más eficiente; creemos firmemente que la automatización y la eficiencia energética activa serán los líderes en el sector industrial".

El IIoT es el uso de tecnologías de Internet de Cosas (IoT) en la manufactura, como máquinas, transformadores, interruptores, motores y PLC, lo que hace que la evolución de IIoT esté comenzando a ver la completa integración y soluciones para sistemas de automatización y control, señaló Pascal Tricoire citado en un comunicado de Schneider Electric.

En la actualidad, el uso a gran escala de los sensores inalámbricos rentables, además del trabajo fundamental que se está llevando a cabo en las áreas de estandarización, ha dado como resultado el rápido crecimiento de la digitalización en todas las industrias. Los dispositivos inteligentes y conectados, productos y máquinas pueden interactuar de manera transparente, permitiendo que las industrias se digitalicen para obtener mayor eficiencia, control y generar más valor, se menciona.

De esta forma, la eficiencia operativa es uno de los beneficios derivados del uso de IIoT, ya que los niveles de eficiencia se activan gracias al flujo único e ininterrumpido de información necesaria que llega a la persona correcta, en el momento correcto. De manera muy simple, el resultado es un incremento general de eficiencia a lo ancho del negocio: en la productividad, calidad, beneficios y seguridad, acotó el CEO de la firma de gestión de energía y automatización.

En tanto, también está transformando los modelos de negocio de todas las industrias, pues las reglas de competencia, producción y entrega de servicios están cambiando. Esta disruptiva mega tendencia ofrece a las organizaciones la capacidad de establecer ofertas de nuevos productos y servicios híbridos que generen nuevas fuentes de ingresos.

Finalmente, todos los niveles de las máquinas, las plantas y los negocios pueden beneficiarse del enfoque en la seguridad y la seguridad cibernética, con un efecto positivo en los resultados finales. Adicionalmente, los servicios de automatización industrial ayudan a los clientes a navegar estas áreas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores