20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas que industrias pueden aprovechar con IIoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe de negocios sobre IoT 2020 de Schneider Electric, la eficiencia operativa, modelos de negocio y la seguridad y la seguridad cibernética son algunos de los beneficios derivados del uso del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una tecnología que podría generar 14.2 billones de dólares a la economía mundial.

Jean Pascal Tricoire, CEO y Presidente de la empresa, mencionó que el IIoT está impulsando el modelo de industrias intuitivas ya que el incremento en la digitalización exige un control adaptado y lleva a la conectividad, la cual permite un flujo bidireccional de información y energía, lo que "permite que exista un mundo aún más eficiente; creemos firmemente que la automatización y la eficiencia energética activa serán los líderes en el sector industrial".

El IIoT es el uso de tecnologías de Internet de Cosas (IoT) en la manufactura, como máquinas, transformadores, interruptores, motores y PLC, lo que hace que la evolución de IIoT esté comenzando a ver la completa integración y soluciones para sistemas de automatización y control, señaló Pascal Tricoire citado en un comunicado de Schneider Electric.

En la actualidad, el uso a gran escala de los sensores inalámbricos rentables, además del trabajo fundamental que se está llevando a cabo en las áreas de estandarización, ha dado como resultado el rápido crecimiento de la digitalización en todas las industrias. Los dispositivos inteligentes y conectados, productos y máquinas pueden interactuar de manera transparente, permitiendo que las industrias se digitalicen para obtener mayor eficiencia, control y generar más valor, se menciona.

De esta forma, la eficiencia operativa es uno de los beneficios derivados del uso de IIoT, ya que los niveles de eficiencia se activan gracias al flujo único e ininterrumpido de información necesaria que llega a la persona correcta, en el momento correcto. De manera muy simple, el resultado es un incremento general de eficiencia a lo ancho del negocio: en la productividad, calidad, beneficios y seguridad, acotó el CEO de la firma de gestión de energía y automatización.

En tanto, también está transformando los modelos de negocio de todas las industrias, pues las reglas de competencia, producción y entrega de servicios están cambiando. Esta disruptiva mega tendencia ofrece a las organizaciones la capacidad de establecer ofertas de nuevos productos y servicios híbridos que generen nuevas fuentes de ingresos.

Finalmente, todos los niveles de las máquinas, las plantas y los negocios pueden beneficiarse del enfoque en la seguridad y la seguridad cibernética, con un efecto positivo en los resultados finales. Adicionalmente, los servicios de automatización industrial ayudan a los clientes a navegar estas áreas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores