6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas que industrias pueden aprovechar con IIoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe de negocios sobre IoT 2020 de Schneider Electric, la eficiencia operativa, modelos de negocio y la seguridad y la seguridad cibernética son algunos de los beneficios derivados del uso del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una tecnología que podría generar 14.2 billones de dólares a la economía mundial.

Jean Pascal Tricoire, CEO y Presidente de la empresa, mencionó que el IIoT está impulsando el modelo de industrias intuitivas ya que el incremento en la digitalización exige un control adaptado y lleva a la conectividad, la cual permite un flujo bidireccional de información y energía, lo que "permite que exista un mundo aún más eficiente; creemos firmemente que la automatización y la eficiencia energética activa serán los líderes en el sector industrial".

El IIoT es el uso de tecnologías de Internet de Cosas (IoT) en la manufactura, como máquinas, transformadores, interruptores, motores y PLC, lo que hace que la evolución de IIoT esté comenzando a ver la completa integración y soluciones para sistemas de automatización y control, señaló Pascal Tricoire citado en un comunicado de Schneider Electric.

En la actualidad, el uso a gran escala de los sensores inalámbricos rentables, además del trabajo fundamental que se está llevando a cabo en las áreas de estandarización, ha dado como resultado el rápido crecimiento de la digitalización en todas las industrias. Los dispositivos inteligentes y conectados, productos y máquinas pueden interactuar de manera transparente, permitiendo que las industrias se digitalicen para obtener mayor eficiencia, control y generar más valor, se menciona.

De esta forma, la eficiencia operativa es uno de los beneficios derivados del uso de IIoT, ya que los niveles de eficiencia se activan gracias al flujo único e ininterrumpido de información necesaria que llega a la persona correcta, en el momento correcto. De manera muy simple, el resultado es un incremento general de eficiencia a lo ancho del negocio: en la productividad, calidad, beneficios y seguridad, acotó el CEO de la firma de gestión de energía y automatización.

En tanto, también está transformando los modelos de negocio de todas las industrias, pues las reglas de competencia, producción y entrega de servicios están cambiando. Esta disruptiva mega tendencia ofrece a las organizaciones la capacidad de establecer ofertas de nuevos productos y servicios híbridos que generen nuevas fuentes de ingresos.

Finalmente, todos los niveles de las máquinas, las plantas y los negocios pueden beneficiarse del enfoque en la seguridad y la seguridad cibernética, con un efecto positivo en los resultados finales. Adicionalmente, los servicios de automatización industrial ayudan a los clientes a navegar estas áreas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia