16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas que industrias pueden aprovechar con IIoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el informe de negocios sobre IoT 2020 de Schneider Electric, la eficiencia operativa, modelos de negocio y la seguridad y la seguridad cibernética son algunos de los beneficios derivados del uso del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una tecnología que podría generar 14.2 billones de dólares a la economía mundial.

Jean Pascal Tricoire, CEO y Presidente de la empresa, mencionó que el IIoT está impulsando el modelo de industrias intuitivas ya que el incremento en la digitalización exige un control adaptado y lleva a la conectividad, la cual permite un flujo bidireccional de información y energía, lo que "permite que exista un mundo aún más eficiente; creemos firmemente que la automatización y la eficiencia energética activa serán los líderes en el sector industrial".

El IIoT es el uso de tecnologías de Internet de Cosas (IoT) en la manufactura, como máquinas, transformadores, interruptores, motores y PLC, lo que hace que la evolución de IIoT esté comenzando a ver la completa integración y soluciones para sistemas de automatización y control, señaló Pascal Tricoire citado en un comunicado de Schneider Electric.

En la actualidad, el uso a gran escala de los sensores inalámbricos rentables, además del trabajo fundamental que se está llevando a cabo en las áreas de estandarización, ha dado como resultado el rápido crecimiento de la digitalización en todas las industrias. Los dispositivos inteligentes y conectados, productos y máquinas pueden interactuar de manera transparente, permitiendo que las industrias se digitalicen para obtener mayor eficiencia, control y generar más valor, se menciona.

De esta forma, la eficiencia operativa es uno de los beneficios derivados del uso de IIoT, ya que los niveles de eficiencia se activan gracias al flujo único e ininterrumpido de información necesaria que llega a la persona correcta, en el momento correcto. De manera muy simple, el resultado es un incremento general de eficiencia a lo ancho del negocio: en la productividad, calidad, beneficios y seguridad, acotó el CEO de la firma de gestión de energía y automatización.

En tanto, también está transformando los modelos de negocio de todas las industrias, pues las reglas de competencia, producción y entrega de servicios están cambiando. Esta disruptiva mega tendencia ofrece a las organizaciones la capacidad de establecer ofertas de nuevos productos y servicios híbridos que generen nuevas fuentes de ingresos.

Finalmente, todos los niveles de las máquinas, las plantas y los negocios pueden beneficiarse del enfoque en la seguridad y la seguridad cibernética, con un efecto positivo en los resultados finales. Adicionalmente, los servicios de automatización industrial ayudan a los clientes a navegar estas áreas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?