6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Seguridad y verificación de normas, temas principales en foro de autotransporte federal

Redacción TLW®

Compartir

Incrementar la seguridad vial en carreteras de jurisdicción federal, transparentar y hacer efectiva la disminución de desviaciones en las unidades de verificación, llevar a cabo una irrestricta observancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y cuidar el medio ambiente, fueron algunos de los puntos que se destacaron durante el Primer Foro Nacional para el Desarrollo de la Verificación en el Autotransporte Federal: Oportunidades y Retos, que encabezó el subsecretario de Transporte, Carlos Alfonso Morán Moguel.

En el evento, que se llevó a cabo en la Secretaría de Economía (SE), se mencionó también la necesidad de acortar los tiempos de atención en trámites en las unidades de verificación y en las modificaciones a las convocatorias en la materia; se resaltó la verificación del convertidor (dolly) para emplacamiento y migración de la infraestructura tecnológica a nivel nacional, relacionada con la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SEMARNAT-2017.

Se dieron a conocer las NOMs que serán verificadas en días próximos: la NOM-020-SCT2/1995, de fabricación de autotanques de baja presión; la NOM-057-SCT2/2003 de fabricación de autotanques de alta presión; la NOM-053-SCT-2-2010 de Equipamiento de grúas; la NOM-012-SCT-2-2017 de pesos y dimensiones (autorización expresa); y la NOM-019-SCT2/2015 relacionada a Centros de Limpieza (Registro y Aprobación).

En el Foro también participaron la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que expuso los procesos de ampliación de alcance para unidades de verificación acreditadas, así como la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que destacó las diferentes oportunidades que se tendrán en materia ferroviaria sobre la verificación de sus normas.

En el acto estuvieron presentes el director general de Autotransporte Federal, Salomón Elnecavé Korish, quien agradeció a la Secretaría de Economía las facilidades otorgadas; el director general de Normas de la SE, Alfonso Guati Rojo Sánchez, así como representantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis y la EMA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia