3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Seguirán pagando impuestos productos de China en México

Redacción TLW®

Compartir

Los productos provenientes de China continuarán pagando arancel y se les aplicará los precios que actualmente pagan los países con lo que México no tiene tratados firmados, así lo afirmó la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Lorenza Martínez.

De acuerdo con información de esa dependencia, en diciembre pasado se eliminaron 204 medidas de transición, conocido como un impuesto dirigido algunos productos chinos por encima del arancel general y este impuesto viene de una negociación a raíz de que China entró a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“El gobierno informó que dichos aranceles no quedan desprotegidos porque se sigue aplicando la tarifa general que se impone a todos los países con los que México no tiene tratados”, recordó la funcionaria.

Respecto a la facilitación comercial de los productos provenientes de China, Lorenza Martínez explicó que se busca generalizar los beneficios que anteriormente se le daban a algunas empresas o sectores particulares para evitar inequidades e incentivos perversos y mantener la competencia de manera que todas las empresas y sectores tengan acceso a los insumos bajo las mismas condiciones.

También tocó el tema de las prácticas desleales, como es su tipo de cambio y precios de productos, por lo que, según la funcionaria, el secretario de Economía, Bruno Ferrari envió una carta al ministro chino, expresándole la preocupación y se empezó a trabajar con un grupo de trabajo de alto nivel donde se les compartirá información que han abastecido algunos sectores, los cuales indican donde están las prácticas.

Fuente: Secretaría de Economía


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas