20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Sector automotriz repuntó en México

Carlos Juárez
Sector automotriz repuntó en México

Compartir

El sector automotriz repuntó en México tras la crisis mundial afectó a esta industria entre 2008 y 2010.

México se ha visto beneficiado de las iniciativas de negocios que ejecutan las marcas más importantes del orbe, señaló el estudio Doing Business in Mexico: Automotive Industry.

En el análisis desarrollado por la consultoría PwC México, se explica que en 2011 las ventas de las tres principales empresas japonesas tuvieron una participación de mercado de 30% sobre las ventas totales de vehículos ligeros nuevos en Estados Unidos, 10% más que en el 2000.

Dos de ellas ampliarán su capacidad de fabricación de autos en México antes de que concluya la primera mitad de esta década; una más iniciará operaciones en el país para el envío al maduro, pero todavía atractivo, mercado estadounidense.

Aprovechamiento de la posición geográfica

En esta lógica, el reporte apuntó que se debe aprovechar la ventaja de la posición geográfica del país ya que los principales países asiáticos (China, Japón o Malasia) toman en promedio de 15 a 23 días más para abastecer el mercado de Norteamérica en comparación de las empresas asentadas en México.

Además, esta región tiene conexión directa con Sudamérica y los procesos ingenieriles y administrativos realizados entre México y Estados Unidos son altamente beneficiados por compartir husos horarios.

Importante la proveeduría de alta calidad

“El acceso a proveeduría de alta calidad contribuirá a reducir los costos de las armadoras, como pueden ser el costo de inventarios, riesgos, tiempo de entrega, costos de transporte, entre otros; es aquí donde toma relevancia el modelo de integración de la Cadena de Suministro al potencial como productor de la Industria Automotriz Mexicana”, destaca el documento.

Bajo esta perspectiva, también se resaltó el proceso continuo de desarrollo de importantes clústeres automotrices, el más importante en el ámbito automotriz se ubica en la región noroeste del país y cuenta con 198 plantas productoras de autopartes en las que destaca la fabricación de climas, sistemas automotrices, componentes de plástico, partes para el sistema eléctrico, partes para motor y maquinados.

Aunado a ello se previó construcción y ampliación de cuando menos cinco nuevos complejos industriales, el país pronto tendrá la capacidad instalada para ensamblar más de 4 millones de unidades anuales.

En este escenario, PwC México reconoció la importancia de que las empresas de esta industria diseñen, ajusten y transformen la mejor estrategia que maximice la competitividad de su negocio para afrontar con éxito todos los desafíos que representa este crecimiento en la industria automotriz mexicana.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores