9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Se suma GPI a la Comisión Interamericana de Puertos

Redacción TLW®

Compartir

Se firmó el Memorándum de Entendimiento entre Guanajuato Puerto Interior (GPI) y los principales puertos marítimos del país para desarrollar Corredores Logísticos Multimodales que faciliten el transporte de mercancías.

Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos, destacó que con la integración de Guanajuato Puerto Interior, "es un ejemplo de consolidación de centros multimodales para el transporte eficiente de mercancías". Asimismo, destacó que la infraestructura de GPI va a ser fundamental en el desarrollo del corredor económico del centro, y es el primer puerto seco que se agrupa dentro de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos.

Mientras que el gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, aseguró que "los puertos marítimos se convierten en un factor fundamental para el desarrollo económico del estado, es parte de la conectividad que necesitamos para el buen funcionamiento no sólo de Guanajuato, sino de la región”.

Resaltó que en esa entidad se establecen acciones para desarrollar e incentivar los corredores logísticos multimodales y consolidar temas como las exportaciones, rubro que registró 20 mil millones de dólares en el 2014.

“En exportaciones, el primer lugar es el sector automotriz con una producción anual de un millón de autos, 800 mil motores y 5 millones de llantas; el sector agroalimentario con las hortalizas se ubica en el segundo lugar, por lo que se debe mejorar la competitividad logística y el intercambio de mercancías de Guanajuato, la región y con los puertos marítimos”, precisó el directivo.

El funcionario puntualizó que Guanajuato y México deben aprovechar este momento de proyección económica global, ya que la región centro concentra el 50% del PIB y el 17% del territorio nacional y la mitad de la población.

Por su parte, Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destacó que en materia logística la entidad, con Guanajuato Puerto Interior, se ha consolidado como uno de los puertos secos más dinámicos del país, un centro logístico y de negocios de clase mundial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro