20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se rezaga Latinoamérica en gestión de proyectos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El estudio Pulse of ProfessionTM 2014 (“Pulso de la profesión”) de Project Management Institute (PMI) indicó que las organizaciones están enfrentando un déficit considerable entre sus posibilidades de producir y sus capacidades para hacer. Como resultado, 44% de las iniciativas estratégicas son un fracaso.

Este desempeño provoca que las compañías a nivel mundial pierdan 109 millones de dólares por cada 1 mil millones invertidos en proyectos y programas, y en Latinoamérica la cifra se eleva a 116 millones de dólares. En América Latina, sólo el 47% de las organizaciones entienden plenamente el valor de la estrategia organizacional para su negocio, señaló el reporte.

En contraste la encuesta muestra que el 69% de las organizaciones de elevado desempeño, que implementan criterios de éxito probados, reducen los riesgos, mejoran sus resultados, logran objetivos nuevos y originales y pierden 12 veces menos dinero que las compañías de bajo desempeño.

El informe indica que las organizaciones necesitan responder rápidamente a los cambios en la dinámica de los mercados, ya que en América Latina, el 20% de los proyectos presentados se consideran un fracaso y solo el 15% muestran niveles elevados de agilidad organizacional, lo que sugiere que las organizaciones regionales no están preparadas para responder a las expectativas de los clientes.

De acuerdo con el estudio una de las razones por la cual existe un menor nivel de aptitud y madurez en la gestión de proyectos que el promedio mundial es por falta de patrocinadores activos comprometidos a ayudar a llevar a cabo los cambios para una estrategia eficiente. En la región, solo el 59% de los proyectos tienen este tipo de participación.

Los encuestados latinoamericanos también informaron que menos de la mitad de sus proyectos se completan a tiempo y dentro del presupuesto. Mientras, solo el 60% logra el objetivo. Incluso con los déficits que enfrentan las organizaciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional