4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se rezaga Latinoamérica en gestión de proyectos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El estudio Pulse of ProfessionTM 2014 (“Pulso de la profesión”) de Project Management Institute (PMI) indicó que las organizaciones están enfrentando un déficit considerable entre sus posibilidades de producir y sus capacidades para hacer. Como resultado, 44% de las iniciativas estratégicas son un fracaso.

Este desempeño provoca que las compañías a nivel mundial pierdan 109 millones de dólares por cada 1 mil millones invertidos en proyectos y programas, y en Latinoamérica la cifra se eleva a 116 millones de dólares. En América Latina, sólo el 47% de las organizaciones entienden plenamente el valor de la estrategia organizacional para su negocio, señaló el reporte.

En contraste la encuesta muestra que el 69% de las organizaciones de elevado desempeño, que implementan criterios de éxito probados, reducen los riesgos, mejoran sus resultados, logran objetivos nuevos y originales y pierden 12 veces menos dinero que las compañías de bajo desempeño.

El informe indica que las organizaciones necesitan responder rápidamente a los cambios en la dinámica de los mercados, ya que en América Latina, el 20% de los proyectos presentados se consideran un fracaso y solo el 15% muestran niveles elevados de agilidad organizacional, lo que sugiere que las organizaciones regionales no están preparadas para responder a las expectativas de los clientes.

De acuerdo con el estudio una de las razones por la cual existe un menor nivel de aptitud y madurez en la gestión de proyectos que el promedio mundial es por falta de patrocinadores activos comprometidos a ayudar a llevar a cabo los cambios para una estrategia eficiente. En la región, solo el 59% de los proyectos tienen este tipo de participación.

Los encuestados latinoamericanos también informaron que menos de la mitad de sus proyectos se completan a tiempo y dentro del presupuesto. Mientras, solo el 60% logra el objetivo. Incluso con los déficits que enfrentan las organizaciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores