15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se reunirá Presidente de UPS con sector logístico y secretarios de gobierno

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de dar a conocer sus propuestas de servicio y de competitividad para México, el Presidente Internacional de UPS, Dan Brutto, sostendrá sendas reuniones con el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, así como con un grupo de clientes actuales y potenciales.

En compañía de la Directora General para México, Griselda Hernández, y del Presidente de la Región Américas, Steven Flowers, el representante del corporativo presentará sus propuestas y su portafolio de nuevos servicios, en el que sobresale el recién lanzado UPS Standard, traslado terrestre puerta a puerta entre México y Estados Unidos que garantiza la entrega de la mercancía en un período de tres a siete días laborales.

Además, UPS Standard integra liberación aduanal, garantía de devolución de dinero, visibilidad completa del paquete a través del portal y recolección gratuita.

Entre la agenda que abordará UPS con los secretarios, adelantó Dan Brutto, se encuentran asuntos como: facilitación del comercio entre México y Estados Unidos, disminución del costo logístico, exhorto a desarrollar una mayor infraestructura para majorar la eficiencia en el transporte de carga y la presentación de los servicios de UPS y cómo pueden contribuir en estas iniciativas.

Asimismo, los ejecutivos hablarán de su servicio de facturación electrónica que busca, entre otros objetivos, una más eficiente y oportuna operación aduanal. También prevén tocar el tema de la restricción en la capacidad de los camiones que, a decir de Griselda Hernández, impide aprovechar el concepto de economías de escala para reducir costos a los usuarios y mejorar el precio al consumidor.

En cuanto a la reunión con sus clientes consolidados, nuevos y potenciales, explicaron que se trata de 16 empresas de los sectores farmacéutico, electrónico y consumo.

Por su parte, Steven Flowers recordó que aún dentro de este contexto económico mundial difícil, en los primeros seis meses del 2009 UPS abrió en nuestro país cinco nuevas instalaciones. Si bien no dio cifras concretas, Daniel Brutto afirmó que dentro de América Latina, México es la nación clave para el corporativo (por su cercanía con Estados Unidos) y que desde el 2006 su negocio en territorio mexicano se ha duplicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.