La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como representantes del sector industrial del calzado, informaron que la importación ilegal de calzado asiático se redujo 45% en el último trimestre del 2014, pasando de alrededor de 7 millones de pares de zapatos a 4 millones al mes.
De acuerdo con el organismo, estos resultados forman parte del decreto busca promover la productividad y competitividad, así como combatir las prácticas de subvaluación del sector calzado, que entró en vigor en septiembre de ese mismo año, además que generó alrededor de 240 mil empleos.
Ysmael López García, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), señaló que con estas acciones buscan impulsar la inversión productiva de las más de 11 mil empresas fabricantes de zapato.
Por su parte, el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, apuntó que más del 70% del calzado entraba en nuestro país de manera subvaluada, es decir, por debajo del precio mínimo de producción, incluso por debajo del precio de la materia prima con la que se fabrica, y además usando una suspensión definitiva. En este sentido, dijo que “durante octubre, noviembre y diciembre no entró un solo par de calzado de Asia que hubiera utilizado una suspensión definitiva”.
Añadió que solamente 278 importadores que constituyen el padrón sectorial introducen calzado en México, y se han generado garantías de poco más de 380 millones de pesos cuando su valor es inferior a los precios estimados.
Estos datos se dieron en conferencia de prensa, donde estuvieron presentes también Manuel Herrera Vega, presidente entrante de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Juan Díaz Mazariego, Director General de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; José María Hernández Casillas, presidente la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ); José Ignacio Irurita Suárez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), y Javier Plascencia Reyes, presidente entrante del CICEG.