3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se recupera producción automotriz mexicana en julio

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos de México en julio alcanzó los 284 mil 398 automóviles, lo que permitió un incremento del 11.8% en comparación con el mismo periodo del 2015 cuando registró 254 mil 312 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En conferencia de prensa, la asociación comunicó que en el acumulado enero-julio suman un millón 958 mil 368 vehículos producidos, 1.2% menos que las unidades manufacturas en el mismo periodo del año pasado.

Sobre la exportación de autos, los índices mostraron un ligero decremento del 0.4% en relación con los vehículos exportados en el mismo mes del año previo. Según datos de la asociación, de enero a julio se enviaron un millón 552 mil 893 vehículos, 4.8% menos que el nivel de exportación del mismo mes del 2015.

Fausto Cuevas, Director General de la AMIA, explicó que las exportaciones a Estados Unidos subieron un 8.3% con 172 mil 019 unidades, manteniéndose como el principal destino de la producción mexicana; mientras que las ventas a Canadá bajaron 30.5%, y 8.3% a países de América Latina. 

El directivo expuso que la volatilidad y la incertidumbre en los mercados internacionales han provocado que el mercado se comporte de manera errática, sin embargo, la industria automotriz mantiene sus expectativas de alcanzar niveles similares al año pasado tanto en producción como en exportaciones.

La asociación declaró que de acuerdo con el reporte Ward´s Automotive, en Estados Unidos se comercializaron 10 mil 106 mil  595 vehículos ligeros durante el periodo enero-julio de 2016, 1.1% adicional a lo vendido en el mismo periodo del año pasado.

En el acumulado a julio 2016, los vehículos mexicanos representaron el 11.7% del total de vehículos ligeros vendidos en Estados Unidos, al exportarse un millón 178 mil 114 unidades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas