9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se prepara el LogisticSummit & Expo México 2010

Redacción TLW®

Compartir

La agenda del International LogisticSummit siempre apunta a satisfacer las inquietudes de los ejecutivos mexicanos y centroamericanos en materia de logística y supply chain, así como a relevar las principales tendencias y avances internacionales realizados en el campo. Para ello, se convoca a relevantes especialistas de todo el mundo a compartir sus campos de especialidad con la audiencia, quien tendrá la oportunidad de realizar consultas y analizar casos de éxito y fracaso con cada uno de ellos. Todo este material es de alta relevancia para el armado de la agenda de trabajo del año, así como también para delinear las estrategias a desarrollar a mediano y largo plazo.

Aquí les adelantamos algunas de las claves que abordarán los distinguidos speakers del Summit, sobre estos temas de gran importancia para la logística actual.

El Dr. Yossi Sheffi explicará cómo las empresas pueden reducir su vulnerabilidad y aumentar su capacidad para reponerse, tomando como base los aprendizajes que sucesos impactantes como el atentado a las Torres Gemelas, el Huracán Katrina o la crisis financiera 2008-2009. “Este es un llamado de acción basado en la experiencia de distintas compañías, aquellas que superaron con éxito las disrupciones y aquellas que fallaron”, comenta Sheffi.

El Dr. John Gattorna presentará “Living Supply Chains”, una nueva forma de interpretar las necesidades de su cliente, así como también desentrañar las complejidades de la cultura organizacional, a fin de obtener mejoras significativas en su performance operacional y financiera. En palabras de Gattorna: “El modelo de alineación dinámica, que es la base de Living Supply Chains, es un genuino nuevo modelo de negocios para el diseño y operación de las cadenas de suministro modernas”.

El Dr. Lapide compartirá su experiencia sobre gerenciamiento de la demanda, una efectiva forma de equilibrar la oferta y la demanda en el tiempo. “El camino más noble es involucrarse más con la implementación de procesos GD, a fin de poder convertir a la cadena de suministro en un arma competitiva, que ayude a los gerenciadores de la demanda a ganar batallas en el mercado”, comenta Lapide.

El Dr. Ken Kahn analizará el complejo proceso de pronósticos, aplicado a una instancia muy particular: los nuevos productos. Según Kahn, “estos desafíos pueden parecer desalentadores, pero si se emplea un acercamiento sistemático para el pronóstico de nuevos productos se puede desmitificar este emprendimiento y enfocar las fuerzas en los puntos que merecen real atención”.

El Dr. Luis Solís disertará sobre un favorito de todos, el supply chain management, una de las más importantes alternativas que las empresas están utilizando para responder a los retos de supervivencia y competitividad, mediante el análisis de casos reales. “Ahora más que nunca es clave entender cuáles son las claves de éxito (y de fracaso) en supply chain management, en un entorno donde se demanda una mayor velocidad de respuesta y adaptación”, explica Solís.

El Ing. Villarreal compartirá su experiencia en logística el logro de haber conseguido la cumbre del Everest, en una conferencia testimonial que combina pasión, estrategia, liderazgo y corazón. “Exploraremos juntos, conceptos clave para el alto desempeño, el aprendizaje continuo y la felicidad. Indagaremos y descifraremos aquello que nos permite cambiar y adaptarnos, para alcanzar nuestra cumbre más alta, nuestro propio Everest”, adelanta Villarreal.

Aproveche esta oportunidad única de compartir dos jornadas con estos líderes de la logística, el supply chain y los negocios. Para más información ingrese a www.logisticsummit.com


Consulte la agenda completa en: http://www.logisticsummit.com/contenidos/agenda.html

Si desea recibir más información sobre este evento haga clic aquí: http://www.logisticsummit.com/formulario_summit/index.php

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia