13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se prepara el LogisticSummit & Expo México 2010

Redacción TLW®

Compartir

La agenda del International LogisticSummit siempre apunta a satisfacer las inquietudes de los ejecutivos mexicanos y centroamericanos en materia de logística y supply chain, así como a relevar las principales tendencias y avances internacionales realizados en el campo. Para ello, se convoca a relevantes especialistas de todo el mundo a compartir sus campos de especialidad con la audiencia, quien tendrá la oportunidad de realizar consultas y analizar casos de éxito y fracaso con cada uno de ellos. Todo este material es de alta relevancia para el armado de la agenda de trabajo del año, así como también para delinear las estrategias a desarrollar a mediano y largo plazo.

Aquí les adelantamos algunas de las claves que abordarán los distinguidos speakers del Summit, sobre estos temas de gran importancia para la logística actual.

El Dr. Yossi Sheffi explicará cómo las empresas pueden reducir su vulnerabilidad y aumentar su capacidad para reponerse, tomando como base los aprendizajes que sucesos impactantes como el atentado a las Torres Gemelas, el Huracán Katrina o la crisis financiera 2008-2009. “Este es un llamado de acción basado en la experiencia de distintas compañías, aquellas que superaron con éxito las disrupciones y aquellas que fallaron”, comenta Sheffi.

El Dr. John Gattorna presentará “Living Supply Chains”, una nueva forma de interpretar las necesidades de su cliente, así como también desentrañar las complejidades de la cultura organizacional, a fin de obtener mejoras significativas en su performance operacional y financiera. En palabras de Gattorna: “El modelo de alineación dinámica, que es la base de Living Supply Chains, es un genuino nuevo modelo de negocios para el diseño y operación de las cadenas de suministro modernas”.

El Dr. Lapide compartirá su experiencia sobre gerenciamiento de la demanda, una efectiva forma de equilibrar la oferta y la demanda en el tiempo. “El camino más noble es involucrarse más con la implementación de procesos GD, a fin de poder convertir a la cadena de suministro en un arma competitiva, que ayude a los gerenciadores de la demanda a ganar batallas en el mercado”, comenta Lapide.

El Dr. Ken Kahn analizará el complejo proceso de pronósticos, aplicado a una instancia muy particular: los nuevos productos. Según Kahn, “estos desafíos pueden parecer desalentadores, pero si se emplea un acercamiento sistemático para el pronóstico de nuevos productos se puede desmitificar este emprendimiento y enfocar las fuerzas en los puntos que merecen real atención”.

El Dr. Luis Solís disertará sobre un favorito de todos, el supply chain management, una de las más importantes alternativas que las empresas están utilizando para responder a los retos de supervivencia y competitividad, mediante el análisis de casos reales. “Ahora más que nunca es clave entender cuáles son las claves de éxito (y de fracaso) en supply chain management, en un entorno donde se demanda una mayor velocidad de respuesta y adaptación”, explica Solís.

El Ing. Villarreal compartirá su experiencia en logística el logro de haber conseguido la cumbre del Everest, en una conferencia testimonial que combina pasión, estrategia, liderazgo y corazón. “Exploraremos juntos, conceptos clave para el alto desempeño, el aprendizaje continuo y la felicidad. Indagaremos y descifraremos aquello que nos permite cambiar y adaptarnos, para alcanzar nuestra cumbre más alta, nuestro propio Everest”, adelanta Villarreal.

Aproveche esta oportunidad única de compartir dos jornadas con estos líderes de la logística, el supply chain y los negocios. Para más información ingrese a www.logisticsummit.com


Consulte la agenda completa en: http://www.logisticsummit.com/contenidos/agenda.html

Si desea recibir más información sobre este evento haga clic aquí: http://www.logisticsummit.com/formulario_summit/index.php

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación